advertisememt

¡Top 10 LUGARES que Tal Vez NO Siempre Sea BUENA IDEA Visitar!

¡Top 10 LUGARES que Tal Vez NO Siempre Sea BUENA IDEA Visitar!
Ver video Mirar en YouTube
PRESENTADO POR: Jaqueline Salas ESCRITO POR: Paola Maciel
Acompáñanos en este recorrido por los lugares más complicados para el turismo en diversos países de Latinoamérica. En nuestra lista puedes encontrar sitios misteriosos como El mercado de Sonora y la Zona del silencio, hasta lugares peligrosos como Ciudad de Dios y la Rinconada. ¿Te atreves a visitarlos con nosotros?

#10: Camino a Los Yungas

[2:03 El gobierno boliviano empleó a prisioneros de guerra paraguayos para construir la carretera a comienzos de los años 30 que enfrentó a estos países fronterizos. Hay quien dice que esta carretera es la venganza de los prisioneros.] No por nada a esta peligrosa carretera se le conoce también como el “Camino de la muerte.” Compuesto por un aproximado de 80 kilómetros de terracería sinuosa, este camino que pareciera improvisado conecta al municipio de Coroico con La Paz, Bolivia. Fue bautizado en 1995 por el Banco Interamericano de Desarrollo como el camino más peligroso del mundo debido a sus pendientes pronunciadas y tener hasta tres metros de ancho en algunas zonas. [1:49 Necesariamente tenemos que tener cambio de choferes cada dos horas, ¿no? Para darle seguridad al pasajero y que el chofer también vuelva a concentrarse nuevamente. Un pequeño descuido es para acá ya un accidente.] No existe protección en las orillas y aún peor, es común que el clima no sea nada favorable para los viajeros, pues en la zona constantemente se reportan lluvias y neblina, haciendo de este un camino aún más peligroso. [5:18 Otro chófer se encontró en una situación similar en 2010 y perdió la vida.]

https://youtu.be/fSbt__rhyRI

[2:03 El gobierno boliviano empleó a prisioneros de guerra paraguayos para construir la carretera a comienzos de los años 30 que enfrentó a estos países fronterizos. Hay quien dice que esta carretera es la venganza de los prisioneros.]
[1:49 Necesariamente tenemos que tener cambio de choferes cada dos horas, ¿no? Para darle seguridad al pasajero y que el chofer también vuelva a concentrarse nuevamente. Un pequeño descuido es para acá ya un accidente.]
[5:18 Otro chófer se encontró en una situación similar en 2010 y perdió la vida.]
Discovery

#9: Santa Cruz del Islote


Considerada la isla más poblada por metro cuadrado sobre la tierra, esta zona parcialmente artificial sin servicios esenciales como agua corriente y red eléctrica alberga un aproximado de 500 personas en tan solo 115 casas. [0:48 A dos horas de viaje en bote desde la tierra de Colombia, la isla es un poco más grande que una cancha de fútbol y tiene una densidad de 68,000 personas por km^2.] A pesar de su paradisiaca belleza, no cuenta ni con autos ni con motocicletas, así que existen pocas opciones para trasladarse de un extremo a otro. [2:25 220 familias viven en casas construidas ilegalmente, aquí no se solicita permiso de ninguna autoridad y nadie es oficialmente propietario del terreno, cada quien construye su casa donde quiere.] Además, ha habido años en los que han nacido menos de 10 bebés y no ha muerto ni una sola persona, por lo que la densidad de población sigue incrementándose. La gente esencialmente se dedica a la pesca y al buceo para comer; aunque el turismo también es una fuente significativa de ingresos para los locales. [0:29 ¿Cuántas personas viven en esta habitación? Como 10. Esta es una habitación promedio de una casa promedio, te sorprenderá ver cómo viven estas personas.] Tal vez pasar un par de noches en este lugar no sea mala idea si quieres relajarte y aislarte de todo… de verdad, de TODO.

https://youtu.be/LgQxzYQP4as

[0:48 A dos horas de viaje en bote desde la tierra de Colombia, la isla es un poco más grande que una cancha de fútbol y tiene una densidad de 68,000 personas por km^2.]
[2:25 220 familias viven en casas construidas ilegalmente, aquí no se solicita permiso de ninguna autoridad y nadie es oficialmente propietario del terreno, cada quien construye su casa donde quiere.]
[0:29 ¿Cuántas personas viven en esta habitación? Como 10. Esta es una habitación promedio de una casa promedio, te sorprenderá ver cómo viven estas personas.]
YouTube: Ruhi Çenet


#8: Cabo Polonio


Hablando de lugares paradisiacos en los que puedes aislarte del mundo entero, este preciosa localidad en Uruguay sería la pesadilla de cualquier workaholic remoto. [28:20 *la morra columpiándose en la hamaca* No sabés qué hacer, Lisanna, ¿no?] Ubicado en el municipio de Castillos del departamento de Rocha… debes ser muy, muy fan de la naturaleza para pasar unas vacaciones aquí, ya que el balneario esencialmente no cuenta con energía eléctrica excepto en ciertas zonas, no hay alumbrado público y hay pocos lugares en los cuales hospedarse. [12:58 Y allá no sé si son piedras o lobos marinos… son lobos marinos. ¿pero vivos o muertos? Pues vamos a ver.] La gente en Cabo Polonio, para bien o para mal, está desconectada del mundo exterior, y a menos de que quieras ir a un retiro espiritual o a encontrarte a ti mismo… tal vez quieras pensarlo dos veces. [6:55 Me causó mucha gracia que el señor de acá, el dueño, se llama Tomás. Y le digo: “Tomás, ¿Cómo hacés para ver los partidos de Uruguay del mundial ahora? Y él me dijo: ¿Qué mundial?]


https://youtu.be/KQ7UXN0x8Dk

[28:20 *la morra columpiándose en la hamaca* No sabés qué hacer, Lisanna, ¿no?]
[12:58 Y allá no sé si son piedras o lobos marinos… son lobos marinos. ¿pero vivos o muertos? Pues vamos a ver.]
[6:55 Me causó mucha gracia que el señor de acá, el dueño, se llama Tomás. Y le digo: “Tomás, ¿Cómo hacés para ver los partidos de Uruguay del mundial ahora? Y él me dijo: ¿Qué mundial?]
YouTube: Mateo & Lisanna



#7: Chuquicamata


Localizada en Chile, la mina de Chuquicamata es la mina de cobre a cielo abierto más grande del mundo, y a su alrededor se creó un pequeño pueblo o campamento en el que habitaban los trabajadores y sus familias. [0:05 Si ustedes recuerdan en el tiempo, se le dio mucho énfasis a la fiesta de las primaveras. Hubo una reina de las primeras que fue chuquimatina. Cecilia es actualmente___ por eso está ese arco allá.] El último censo, elaborado en el 2002, estimó una población de poco más de 10,000 habitantes, pero tuvieron que desalojar el sitio debido a la contaminación por materiales pesados como arsénico. [1:02 Este edificio que está acá es una de las últimas construcciones que se hicieron en Chuqui. Originalmente estaba esto, la fuente de sodas ___. Todos los tabajadores de Chuqui venían a servirse cerveza.] En la actualidad Chuquicamata es esencialmente un pueblo fantasma visitado por turistas y trabajadores de la mina que siguen acudiendo al lugar. [2:38 Yo quiero preservar el local que teníamos nosotros en el tiempo, para que el futuro, la familia nuestra conozca lo que hizo sus abuelos. Cuando yo me muera, me voy a morir en Chuqui.] Aunque en esencia puede acudir cualquier persona, siempre es mejor idea no quedarse mucho tiempo y hacer uso de una mascarilla.

https://youtu.be/qFdroKeu7po

[0:05 Si ustedes recuerdan en el tiempo, se le dio mucho énfasis a la fiesta de las primaveras. Hubo una reina de las primeras que fue chuquimatina. Cecilia es actualmente___ por eso está ese arco allá.]
[1:02 Este edificio que está acá es una de las últimas construcciones que se hicieron en Chuqui. Originalmente estaba esto, la fuente de sodas ___. Todos los tabajadores de Chuqui venían a servirse cerveza.]
[2:38 Yo quiero preservar el local que teníamos nosotros en el tiempo, para que el futuro, la familia nuestra conozca lo que hizo sus abuelos. Cuando yo me muera, me voy a morir en Chuqui.]
YouTube: ChileCodelco

#6: La zona del silencio


Esta curiosa zona desértica se encuentra entre los estados de Durango, Chihuahua y Coahuila en México, y la gente la conoce así gracias al mito urbano de que los radios y otros dispositivos no funcionan aquí. [0:19 Al llegar, uno de los ingenieros descubrió un extraño comportamiento en los animales de las zonas periféricas. Lo que nota el ingeniero Harry de la Peña que los animales por alguna extraña circunstancia llegaban y morían en esa zona.] Estos rumores se originaron a principios de los años 70, cuando un cohete de la NASA perdió el control y cayó en el área. El gobierno estadounidense se apresuró a recuperar las piezas, para lo cual crearon una carretera y les pidieron ayuda a los lugareños para sacar los restos lo más rápido posible. [1:22 Él se encontraba en aquel lugar realizando unos estudios para su empresa cuando se percata, al tratar de contactar por radio con sus compañeros que no funcionaba el aparato.] Estos habitantes fueron los que esparcieron los rumores del curioso fenómeno, que incluso fue investigado por el aclamado y desaparecido científico mexicano Jacobo Grinberg. [4:59 ¿Por qué el ejército estadounidense estaría tan interesado en el suelo de la zona del silencio? Muchos creen que la respuesta está en el magnetismo que está en el área.]

https://youtu.be/3ZSvA1XJWyA

[0:19 Al llegar, uno de los ingenieros descubrió un extraño comportamiento en los animales de las zonas periféricas. Lo que nota el ingeniero Harry de la Peña que los animales por alguna extraña circunstancia llegaban y morían en esa zona.]
[1:22 Él se encontraba en aquel lugar realizando unos estudios para su empresa cuando se percata, al tratar de contactar por radio con sus compañeros que no funcionaba el aparato.]
[4:59 ¿Por qué el ejército estadounidense estaría tan interesado en el suelo de la zona del silencio? Muchos creen que la respuesta está en el magnetismo que está en el área.]
“The UnXplained” (2019-)
History

#5: Mercado de Sonora


¿Eres fan del misterio y de la brujería? Si tu respuesta es “no”… es mejor mantenerte alejado del mercado de Sonora, ubicado en una zona céntrica de la Ciudad de México. [1:38 Además, dos últimos pasillos de ellos son los más místicos y misteriosos, ya que en ellos se oferta la herbolaria, magia, esoterismo y muchas y diversas religiones que convergen en la Ciudad de México.] Este lugar está dividido en dos: un área sin mayores complicaciones en la que se venden juguetes; y una segunda, en la que definitivamente no hay nada divertido. Entre animales exóticos, venta de elementos para la brujería y servicios de amarres, lectura de mano y cosas un poco más extrañas, este lugar es capaz de ponerle los pelos de punta hasta al más escéptico. [24:51 Miren, ya aquí hay pues toda la cuestión de inciensos, velas, imágenes. ¿Cuánto vale ese cirio, señora? El gigante, este. ¿$6200 pesos? Es para una iglesia ese sí. Es para lo que usted quiera utilizar.] Lo puedes visitar en tours específicos, claro, pero nada podría salvarte de la inseguridad que también opaca el misticismo del lugar. [28:06 Todo lo hacemos aquí, claro. Oiga, ¿y qué es lo que vende aquí? Vendemos collares, protecciones, estas son protecciones de santería. Estas son protecciones de santos.]

https://youtu.be/2zdXZQLIHSk

[1:38 Además, dos últimos pasillos de ellos son los más místicos y misteriosos, ya que en ellos se oferta la herbolaria, magia, esoterismo y muchas y diversas religiones que convergen en la Ciudad de México.]
[24:51 Miren, ya aquí hay pues toda la cuestión de inciensos, velas, imágenes. ¿Cuánto vale ese cirio, señora? El gigante, este. ¿$6200 pesos? Es para una iglesia ese sí. Es para lo que usted quiera utilizar.]
[28:06 Todo lo hacemos aquí, claro. Oiga, ¿y qué es lo que vende aquí? Vendemos collares, protecciones, estas son protecciones de santería. Estas son protecciones de santos.]
YouTube: Lalo Villar

#4: Nuevo Laredo


Hay lugares sin agua, hay lugares sin electricidad y hay lugares en donde hacen brujería. Aunque parecieran ser suficientes motivos para no visitar un sitio en específico si no te gusta lo que hay ahí… no hay modo de que la ciudad de Nuevo Laredo sea atractiva para la mayoría de los gustos. [1:04 Miles de inmigrantes han encontrado un hogar en esta ciudad, pues 36 de cada 100 habitantes se identifican como no nacidos en Nuevo Laredo.] Aunque su gente es cálida, amable e intensa como muchos habitantes del norte de México, su clima no lo es tanto. [5:02 Y en el caso de nuestra escuela, el sol en la ciudad el sol es inclemente y nuestra escuela no tenía ninguna techumbre. Así que nuestros muchachos constantemente durante el día o estaban sometidos al sol intenso o al frío intenso o a la lluvia intensa.] Es la región más seca y extrema del estado de Tamaulipas, con fuertes tormentas y vientos, así como temperaturas que pueden llegar hasta los 45°C. Lo peor de todo es que en la zona predomina el crimen organizado, por lo que sus mismos habitantes viven en constante temor. [1:48 Me gusta todo de mi ciudad, lo único que no me gusta de mi ciudad es la inseguridad que tenemos. No podemos andar a gusto en la noche. De hecho, ni en el resto del día, porque a veces hay muchos problemillas de delincuencia…]

https://youtu.be/cFBq1Iz-wJg

[1:04 Miles de inmigrantes han encontrado un hogar en esta ciudad, pues 36 de cada 100 habitantes se identifican como no nacidos en Nuevo Laredo.]
[5:02 Y en el caso de nuestra escuela, el sol en la ciudad el sol es inclemente y nuestra escuela no tenía ninguna techumbre. Así que nuestros muchachos constantemente durante el día o estaban sometidos al sol intenso o al frío intenso o a la lluvia intensa.]
[1:48 Me gusta todo de mi ciudad, lo único que no me gusta de mi ciudad es la inseguridad que tenemos. No podemos andar a gusto en la noche. De hecho, ni en el resto del día, porque a veces hay muchos problemillas de delincuencia…]
YouTube: SEDATU

#3: La Rinconada


¿Clima extremo? Sí. ¿Falta de oxígeno? También. ¿Ambiente peligroso, robos y trata de personas? La Rinconada, uno de los lugares más inseguros e infames del Perú les contesta que “sí” a todas estas preguntas. [4:30 Venir, hacer dinero, sufrir la altitud, el frío, lo que haga falta, el riesgo que hay aquí también ¿no? Por el crimen, la delincuencia que hay. Todo por el dinero.] Se encuentra en los Andes y es considerada la ciudad más alta del mundo, por lo que no esperes recibir mucho oxígeno cuando estés por ahí. [5:53 En el tema de los compañeros, el día de ayer acaban de morir siete compañeros. Siete. Eso en La Rinconada no se sabe. Eso lo sabemos nosotros.] Además, es una zona minera, por lo que la gente acude en temporadas a extraer el poco oro que se puede encontrar y luego lo gasta en lugares de apuestas, bares, cantinas y prostíbulos que abundan en la zona. [6:38 Recién llegamos al final llegamos unas horas y ya hemos oído el primer disparo. Balas al aire, ¿por qué? Porque aquí hay guerras también con los ladrones, los ladrones armados.] Definitivamente no es el lugar más turístico del mundo, pero si quieres tener una experiencia extrema…

https://youtu.be/sA7CpiqLLzU

[4:30 Venir, hacer dinero, sufrir la altitud, el frío, lo que haga falta, el riesgo que hay aquí también ¿no? Por el crimen, la delincuencia que hay. Todo por el dinero.]
[5:53 En el tema de los compañeros, el día de ayer acaban de morir siete compañeros. Siete. Eso en La Rinconada no se sabe. Eso lo sabemos nosotros.]
[6:38 Recién llegamos al final llegamos unas horas y ya hemos oído el primer disparo. Balas al aire, ¿por qué? Porque aquí hay guerras también con los ladrones, los ladrones armados.]
YouTube: Lethal Crysis

#2: Ciudad de Dios


Famoso por la película homónima, el barrio ubicado al oeste de Río de Janeiro en Brasil es esencialmente una pequeña zona de guerra inundada en pobreza y violencia. [0:52 Gordo, fíjate atrás. ¿Qué onda? Ahí andaba dando tiros y había que salir corriendo. La vida sigue, es normal. ¿Es normal?] La favela es un punto constante de enfrentamientos entre bandas, por lo que sus habitantes viven en constante miedo y alerta para evitar ser alcanzados por una bala o encontrarse en medio de una situación que ponga en peligro sus vidas. [13:27 ¿O sea que acá no conoces? No, aquí no. Entonces… bajo aquí. Guárdala. Guárdala.] A pesar de también ser cuna de varias artes como la danza, la literatura y el cine… es difícil concebir la idea de ponerte en riesgo para conocerla. [13:59 Nos pararon, nos dijeron quítense ya las remeras, nos pararon en la puerta, nos dijeron que pensaron que somos policías. Recuerden que ayer hubo un control policial, nos dijeron levántense la remera, dense la vuelta.]

https://youtu.be/5V60a0x4R8E

[0:52 Gordo, fíjate atrás. ¿Qué onda? Ahí andaba dando tiros y había que salir corriendo. La vida sigue, es normal. ¿Es normal?]
[13:27 ¿O sea que acá no conoces? No, aquí no. Entonces… bajo aquí. Guárdala. Guárdala.]
[13:59 Nos pararon, nos dijeron quítense ya las remeras, nos pararon en la puerta, nos dijeron que pensaron que somos policías. Recuerden que ayer hubo un control policial, nos dijeron levántense la remera, dense la vuelta.]
Youtube: Joaco Santos

Aún no terminamos, pero ya casi. No olvides suscribirte a nuestro canal y activar la campana para recibir notificaciones de nuestros videos más recientes, seguramente te van a gustar. Ahora sí, vayamos al final.

#1: Archipiélago Los Roques


Este conjunto de islas se encuentra en Venezuela, y lo que vas a escuchar te va a dejar sin muchas ganas de ir a conocerlas. [17:23 ¿Me pueden explicar cómo esto existe en la vida real? Parece hecho con inteligencia artificial, pero no, es Venezuela.] Su bellas arenas blancas y actividades deportivas marítimas como el kayak, el buceo y el submarinismo se ven eclipsadas por un halo de misterio al estilo Triángulo de las Bermudas. La gente comenzó a prestarle atención de nuevo al archipiélago cuando se supo la noticia del millonario italiano Vittorio Missoni. [0:23 La avioneta de Missoni desapareció tras sufrir un accidente el pasado cuatro de enero, cuando el grupo regresaba a Caracas desde el archipiélago de Los Roques, donde habían recibido el Año nuevo.] En enero del 2013, viajaba en una avioneta con su esposa, dos amigos y el copiloto … y luego desapareció. La aeronave y los restos de la tripulación se encontraron tiempo después. En realidad, ya había registro de varias desapariciones de aviones y avionetas en el lugar, atribuidas la mayoría al mal clima. [0:33 Tras tres meses de búsqueda, la avioneta fue descubierta en el norte de Los Roques. Los cinco cuerpos recuperados este miércoles, según la prensa venezolana, han sido puestos a disposición judicial para realizar las autopsias.] Sean los motivos paranormales o no, preferimos no ir a investigar, gracias.

https://youtu.be/3dGh081aCOA

[17:23 ¿Me pueden explicar cómo esto existe en la vida real? Parece hecho con inteligencia artificial, pero no, es Venezuela.]
YouTube: Misias pero viajeras

https://youtu.be/3ma8_fBDLRg

[0:23 La avioneta de Missoni desapareció tras sufrir un accidente el pasado cuatro de enero, cuando el grupo regresaba a Caracas desde el archipiélago de Los Roques, donde habían recibido el Año nuevo.]
[0:33 Tras tres meses de búsqueda, la avioneta fue descubierta en el norte de Los Roques. Los cinco cuerpos recuperados este miércoles, según la prensa venezolana, han sido puestos a disposición judicial para realizar las autopsias.]
YouTube: euronews (en español)

¿Qué otros lugares de tu país pensarías dos veces en visitar? Cuéntanos en los comentarios y no te pierdas estos otros videos originales de WatchMojo Español.

Descripción: Acompáñanos en este recorrido por los lugares más complicados para el turismo en diversos países de Latinoamérica. En nuestra lista puedes encontrar sitios misteriosos como El mercado de Sonora y la Zona del silencio, hasta lugares peligrosos como Ciudad de Dios y la Rinconada. ¿Te atreves a visitarlos con nosotros?

Palabras clave: watchmojo español, watch mojo español, mojo español, lugares misteriosos de Latinoamérica, lugares misteriosos, lugares más peligrosos de Latinoamérica, turismo extremo Latinoamérica, el lugar más peligroso del mundo, lugar más peligroso de Latinoamérica, la rinconada, el camino de la muerte, los yungas, cabo polonio, santa cruz del islote, top 10, lista

watchmojo español watch mojo español mojo español lugares misteriosos de Latinoamérica lugares misteriosos lugares más peligrosos de Latinoamérica turismo extremo Latinoamérica el lugar más peligroso del mundo lugar más peligroso de Latinoamérica la rinconada el camino de la muerte los yungas cabo polonio santa cruz del islote top 10 lista
Ver video Mirar en YouTube