¡10 MISTERIOS Históricos SIN RESOLVER en Latinoamérica!
![¡10 MISTERIOS Históricos SIN RESOLVER en Latinoamérica!](/uploads/blipthumbs/WME-Pop-Top-10-Unsolved-Historical-Mysteries-of-Latin-America5_480.webp)
advertisement
PRESENTADO POR: Jaqueline Salas
ESCRITO POR: Paola Maciel
Hola y bienvenido a WatchMojo Español, hoy conoceremos los misterios que tuvieron lugar en algún punto de la historia de Latinoamérica y siguen sin solucionarse. En nuestra lista encontrarás misterios como el oro de Moctezuma, el cráneo de Pedro de Valdivia, los robos de museos argentinos y más.
Top 10 Misterios históricos sin resolver de Latinoamérica
Hola y bienvenido a WatchMojo Español, yo soy ____ y hoy conoceremos los misterios que tuvieron lugar en algún punto de la historia de Latinoamérica y siguen sin solucionarse.
Percy Fawcett fue un hombre real en quien está inspirado nada más y nada menos que el personaje de Indiana Jones. Estaba obsesionado con encontrar una ciudad indígena que, creía, se localizaba en la selva amazónica de Mato Grosso, en Brasil, de la cual había leído en un documento conocido como Manuscrito 512. [0:31 Fawcett encontró un manuscrito en particular que se suponía había escrito por un bandeirante, un buscador de fortunas portugués en el siglo XVIII] Este escrito se encontraba en la Biblioteca Nacional de Brasil, y al parecer el autor fue un bandeirante portugués llamado João da Silva Guimarães, en el que se describía una antigua ciudad con arcos, una estatua y un templo. [1:06 Una ciudad perdida de riquezas, una ciudad de oro y maravillas arquitectónicas, y un desarrollo tecnológico que no esperarías hallar en medio de la jungla sudamericana.] Fawcett intentó ir en tres ocasiones: su primer intento se vio frustrado por la Primera Guerra Mundial; el segundo, porque se enfermó de gravedad y en el tercero… desapareció en medio de la nada, en la jungla de Mato Grosso. [1:51 Los retos geográficos que habrían enfrentado la ruta Fawcett y su grupo incluían ríos extremadamente rápidos que fácilmente podían hacerte caer, y también había pirañas en esa área de Brasil.]
[1:06 Una ciudad perdida de riquezas, una ciudad de oro y maravillas arquitectónicas, y un desarrollo tecnológico que no esperarías hallar en medio de la jungla sudamericana.]
[1:51 Los retos geográficos que habrían enfrentado la ruta Fawcett y su grupo incluían ríos extremadamente rápidos que fácilmente podían hacerte caer, y también había pirañas en esa área de Brasil.]
YouTube: “Inexplicable Latinoamérica con John Leguizamo” (2021-)
History
Las culturas mesoamericanas localizadas en Toluca, en el centro de México, enterraban a sus seres queridos junto con algunas de sus posesiones más valiosas. [0:20 En 1933, un grupo de arqueólogos liderados por el arqueólogo José García Payón localizarían dentro de un entierro prehispánico una cabeza esculpida en terracota de un hombre adulto, de frente amplia y con barba.] Esto no hubiera sido impresionante si no se hubiera descubierto una figurilla en 1933, dentro de una tumba precolombina en el área conocida como Tecaxic-Calixtlahuaca, al suroeste de la Ciudad de México. [1:19 El arqueólogo José María Payún dató toda la pieza encontrada en el entierro prehispánico, yacimiento encontrado en lo que hoy es Toluca, entre 1476 y 1510 d.C.] La similitud que tiene esta cabeza de piedra con artefactos de origen romano es considerada por algunos como la prueba más fehaciente de que las culturas clásicas se encontraron en algún momento con las culturas americanas. [1:46 La pieza en cuestión quedó en el olvido hasta 1961, cuando el antropólogo austriaco Robert Hein Garner tomó la cabeza y la examinó detenidamente, y llegó a la conclusión de que fue esculpida 2000 a.C.] Hasta la fecha, se desconoce si fue una mera coincidencia o si realmente es una prueba de una parte desconocida de la historia.
[1:19 El arqueólogo José María Payún dató toda la pieza encontrada en el entierro prehispánico, yacimiento encontrado en lo que hoy es Toluca, entre 1476 y 1510 d.C.]
[1:46 La pieza en cuestión quedó en el olvido hasta 1961, cuando el antropólogo austriaco Robert Hein Garner tomó la cabeza y la examinó detenidamente, y llegó a la conclusión de que fue esculpida 2000 a.C.]
YouTube: Enigma 51
Se han construido pasadizos secretos en muchas partes del mundo, y aunque algunos pueden ser explicados sin mayores complicaciones… los que se encuentran debajo de la colina de El Panecillo en Ecuador, no tanto. [0:33 Porque se dice que las personas que llegaron a entrar ahí nunca salieron, y de hecho esto es muy real ya que hay varias historias de personas, grupos de personas que ingresaron al lugar y la mayoría de ellos nunca salieron.] Las chinkanas constan de una red de pasadizos por debajo de la capital del país, que aparentemente no llevan a ningún lado a diferencia de las que se han encontrado, por ejemplo, en Saqsaywaman, Perú, que vinculaban centros religiosos. [4:49 Los túneles continúan, es que pareciera que esto tiene varias bifurcaciones. Acá, bueno… no hay nada por acá. Mira, mira esto. Mira, es que… es impresionante.] La explicación de quiénes construyeron estos pasadizos y su objetivo sigue siendo un misterio hasta la fecha.
[4:49 Los túneles continúan, es que pareciera que esto tiene varias bifurcaciones. Acá, bueno… no hay nada por acá. Mira, mira esto. Mira, es que… es impresionante.]
YouTube: Kapléx
[0:31 La emoción es difícil de describir, fue simplemente increíble. Sabíamos que habíamos tropezado con algo que iba a cambiar los libros de Historia.] Como ya mencionamos anteriormente, no existe evidencia clara sobre este suceso; sin embargo, hay quienes creen que las culturas clásicas y las precolombinas se encontraron e interactuaron en más de una ocasión. Se sabe que, por ejemplo, los vikingos se establecieron en el área norte de América durante un tiempo, y se piensa que lo mismo podría haber sucedido más hacia el sur, con los colonizadores romanos. Aunque existen diversas “pruebas” arqueológicas de este encuentro, una de las más misteriosas son las jarras de arcilla que se encontraron en las costas de Brasil.[0:39 Se trata de uno de los descubrimientos arqueológicos más importante del siglo, porque aporta una nueva historia que contar sobre esta ruta de navegación.] Estas se ven sospechosamente similares a las antiguas ánforas romanas. Se piensa que pudieron haber llegado flotando después de un naufragio, o que podrían ser jarras españolas del siglo XV o XVI.
[0:39 Se trata de uno de los descubrimientos arqueológicos más importante del siglo, porque aporta una nueva historia que contar sobre esta ruta de navegación.]
YouTube: euronews (en español)
Aunque en nuestros primeros años escolares nos enseñan sobre las culturas que nos precedieron, como los incas o los mexicas, hay pocos que parecen haberse dado cuenta de un detalle en específico: muchos de estos pueblos llegaron a un lugar ya habitado. [0:54 Quedaron fascinados, porque obviamente no sabían quiénes la habían construido y la bautizaron como Teotihuacán, que significa “La ciudad de los dioses.”] Uno de los casos más evidentes es el de Teotihuacán, un complejo arqueológico situado en el centro de México, que recibe a miles de extranjeros y locales cada mes. [1:08 La escala de Teotihuacán es desconcertante. Eso es lo que deja atónito a todo el mundo, porque estamos hablando de la más grande ciudad al centro de la antigua Mesoamérica.] Aunque se sabe que fue un lugar importante y habitado por los mexicas… la realidad es que se desconoce quién lo creó. Cuando el pueblo azteca llegó, este lugar ya estaba construido. [1:33 En el corazón del poblado, hay una calle de más de 3 km que los aztecas llamaron “la calzada de los muertos.” Dominada por tres gigantescas pirámides dedicadas al Sol, a la Luna y a una legendaria serpiente emplumada conocida como Quetzalcóatl.] Ellos simplemente le dieron un uso y lo renombraron.
[1:08 La escala de Teotihuacán es desconcertante. Eso es lo que deja atónito a todo el mundo, porque estamos hablando de la más grande ciudad al centro de la antigua Mesoamérica.]
[1:33 En el corazón del poblado, hay una calle de más de 3 km que los aztecas llamaron “la calzada de los muertos.” Dominada por tres gigantescas pirámides dedicadas al Sol, a la Luna y a una legendaria serpiente emplumada conocida como Quetzalcóatl.]
“The UnXplained” (2019-)
History
[0:35 ¿Y quién ese ese capitán? Pedro de Valdivia. Claro.] Uno de los españoles que llegó a Chile, el colonizador Pedro de Valdivia, fue torturado y asesinado brutalmente el día de Navidad de 1553, emboscado por los indígenas mapuches que se encontraban en el fuerte de Tucapel. [0:38 Valdivia es un personaje muy notable, porque Valdivia era un militar con mucha experiencia, había peleado las guerras en el sur de Flandes, en lo que sería hoy día Bélgica.] Tras varios días tortuosos, finalmente lo asesinaron y consumieron su corazón, para luego quedarse con su cráneo y beber chicha de él. Aunque en un principio se negaban, después decidieron regresarlo a los españoles en un intento por alcanzar la paz. [3:00 Y además se encontraron con un pueblo bastante belicoso que les causó muchos problemas y que eso… bueno, terminó finalmente con la vida de Pedro de Valdivia.] Sin embargo, actualmente se desconoce su paradero, ya que se perdió durante este intercambio entre españoles y mapuches.
[0:38 Valdivia es un personaje muy notable, porque Valdivia era un militar con mucha experiencia, había peleado las guerras en el sur de Flandes, en lo que sería hoy día Bélgica.]
[3:00 Y además se encontraron con un pueblo bastante belicoso que les causó muchos problemas y que eso… bueno, terminó finalmente con la vida de Pedro de Valdivia.]
“Mentiras verdaderas” (2011-22)
La Red
¿Qué tienen los museos argentinos que han sufrido varios robos y pérdidas importantes? En 1980, 23 obras de arte por un valor aproximado de 25 millones de dólares fueron extraídas ilegalmente del Museo Nacional de Bellas Artes el 25 de diciembre de 1980. [2:11 A las cuatro de la mañana, Eusebio se despertó sintiendo olor a quemado. Siguiendo el humo, detectó que venía de una de las salas de la planta baja.] Después, en 1983, hubo otro robo, esta vez al Museo de Arte Decorativo de Rosario, Argentina. Se extrajeron de manera ilegal cinco pinturas originales valuadas en 12 millones de dólares. [2:46 Los cuadros no estaban en las paredes y sus marcos estaban desparramados por el piso. Habían robado el museo.] Todas estas piezas siguen desaparecidas hasta la fecha y se desconoce si los robos fueron ejecutados por los mismos criminales. [3:02 Policías y peritos forenses revisaron el lugar para dar con alguna huella dactilar que pudiera conducir la búsqueda de los ladrones. Además, hicieron un relevamiento de las obras faltantes.]
[2:46 Los cuadros no estaban en las paredes y sus marcos estaban desparramados por el piso. Habían robado el museo.]
[3:02 Policías y peritos forenses revisaron el lugar para dar con alguna huella dactilar que pudiera conducir la búsqueda de los ladrones. Además, hicieron un relevamiento de las obras faltantes.]
“History’s Greatest Escapes with Morgan Freeman” (2021-24)
History
Esta isla casi en estatus de leyenda alberga, supuestamente, a un grupo religioso o a alienígenas inmensamente altos y blancos. [0:10 Una noche apareció en su frecuencia una misteriosa voz. Ese sería el comienzo de uno de los mayores enigmas de Chile y de toda Latinoamérica.] Todo comenzó cuando en 1980 varios radioaficionados juran haber tenido contacto con un grupo de personas que estaban asentadas en una isla del archipiélago de Chiloé. [0:46 Nosotros nos comunicamos más con uno llamado Ariel, pero también estaban Rafael, Natanael, Miguel. Ellos eran la organización Friendship. Tuvimos cerca de ocho años conversando con ellos.] Supuestamente solo podían ponerse en contacto con el mundo exterior con sus radios y una embarcación, pues preferían mantenerse aislados. Uno de los supuestos visitantes de la isla fue sometido a hipnosis, momento en el cual escribió caracteres hebreos. [5:03 Pantallas táctiles, elementos de tecnología que, estamos hablando de 1985 y bueno él ya empezaba a afirmar que esta comunidad de Friendship manejaba alta tecnología.] Después de muchos intentos por encontrar su localización, la isla Friendship sigue siendo un misterio.
[0:46 Nosotros nos comunicamos más con uno llamado Ariel, pero también estaban Rafael, Natanael, Miguel. Ellos eran la organización Friendship. Tuvimos cerca de ocho años conversando con ellos.]
[5:03 Pantallas táctiles, elementos de tecnología que, estamos hablando de 1985 y bueno él ya empezaba a afirmar que esta comunidad de Friendship manejaba alta tecnología.]
“The UnXplained” (2019-)
History
Cuando los españoles llegaron a México, se dirigieron directamente hacia el centro, en donde se encontraban asentados los mexicas. Para intentar disuadirlos de llegar hasta donde habitaban, el regente de entonces, el tlatoani Moctezuma Xocoyotzin supuestamente les envió piedras preciosas y oro. [0:27 No hay forma de saber cuánto oro saquearon los españoles, sabemos que se llevaron una parte de él. Los aztecas escondieron sus reservas de oro en múltiples lugares y qué tanto oro escondieron.] Esto, en vez de evitar que se acercaran, despertó la curiosidad de los colonizadores, y cuando llegaron a la ciudad, Moctezuma les negó tener riquezas. [0:49 ¿Es posible que los aztecas ocultaran el oro en otra parte del palacio antes de que Cortés y los españoles regresaran para conquistar la ciudad? Descubrir los restos del palacio para encontrar pruebas es un desafío.] Considerando lo que les había enviado y los altos tributos que el pueblo mexica les cobrara a los demás, hay quienes están seguros de que el regente simplemente decidió no compartir sus riquezas con ellos. [2:10 Encontraron incrustadas en una esquina de la habitación dos grandes piedras aztecas con tallados, una de las piedras representaba a Quetzalcóatl, una divinidad serpentina creador del mundo y la humanidad.] La localización del supuesto tesoro del tlatoani sigue siendo un misterio.
[0:49 ¿Es posible que los aztecas ocultaran el oro en otra parte del palacio antes de que Cortés y los españoles regresaran para conquistar la ciudad? Descubrir los restos del palacio para encontrar pruebas es un desafío.]
[2:10 Encontraron incrustadas en una esquina de la habitación dos grandes piedras aztecas con tallados, una de las piedras representaba a Quetzalcóatl, una divinidad serpentina creador del mundo y la humanidad.]
“History’s Greatest Mysteries” (2020-)
History
Aún no terminamos, pero ya casi. No olvides suscribirte a nuestro canal y activar la campana para recibir notificaciones de nuestros videos más recientes, seguramente te van a gustar. Ahora sí, vayamos al final.
Un planisferio es un mapa que representa la esfera celeste en un plano, y se utilizaba para ir registrando los descubrimientos de algún viajero. Este en particular impresionó a todos cuando se descubrió. [0:23 Esta persona era Alberto Cantino, que había sido enviado a Lisboa por su patrón para registrar los descubrimientos portugueses el nuevo mundo. Un planisferio diseñado en seis hojas de papiro muestra el mundo como se conocía por medio de los viajes…] El planisferio de Cantino representa el mundo como lo conocía Portugal en el siglo XVI, y aunque no se sabe quién lo hizo, la persona que lo llevó a Italia fue un agente llamado Alberto Cantino, de donde recibió su nombre. El mapa, datado en 1502, muestra la península de Florida… que los portugueses no conocieron sino hasta 1513. También tiene un amplio registro de Brasil, cuando se sabe que, en teoría, los portugueses desconocían el verdadero alcance del país. [4:38 La ortografía se actualizó, pero se puede leer “Vera Cruz”, llamada así por Pedro Alves Cabral, un noble de la Casa de el rey del Portugal.] ¿Quién había descubierto América antes, que logró crear este planisferio?
[4:38 La ortografía se actualizó, pero se puede leer “Vera Cruz”, llamada así por Pedro Alves Cabral, un noble de la Casa de el rey del Portugal.]
YouTube: Pinetree
¿Qué otro misterio histórico conoces? Cuéntanos en los comentarios y no te pierdas estos otros videos originales de WatchMojo Español.
Descripción: Hola y bienvenido a WatchMojo Español, hoy conoceremos los misterios que tuvieron lugar en algún punto de la historia de Latinoamérica y siguen sin solucionarse. En nuestra lista encontrarás misterios como el oro de Moctezuma, el cráneo de Pedro de Valdivia, los robos de museos argentinos y más.
Palabras clave: watchmojo español, mojo español, watch mojo español, watchmojo originales, misterios de Latinoamérica, cosas misteriosas, muertes misteriosas, misterios de latam, misterioso, misterio, chikanas de ecuador, origen de Teotihuacán, isla friendship, indiana jones, la ciudad z, robo museo argentina, robo bellas artes argentina
Hola y bienvenido a WatchMojo Español, yo soy ____ y hoy conoceremos los misterios que tuvieron lugar en algún punto de la historia de Latinoamérica y siguen sin solucionarse.
#10: La ciudad “Z”
Percy Fawcett fue un hombre real en quien está inspirado nada más y nada menos que el personaje de Indiana Jones. Estaba obsesionado con encontrar una ciudad indígena que, creía, se localizaba en la selva amazónica de Mato Grosso, en Brasil, de la cual había leído en un documento conocido como Manuscrito 512. [0:31 Fawcett encontró un manuscrito en particular que se suponía había escrito por un bandeirante, un buscador de fortunas portugués en el siglo XVIII] Este escrito se encontraba en la Biblioteca Nacional de Brasil, y al parecer el autor fue un bandeirante portugués llamado João da Silva Guimarães, en el que se describía una antigua ciudad con arcos, una estatua y un templo. [1:06 Una ciudad perdida de riquezas, una ciudad de oro y maravillas arquitectónicas, y un desarrollo tecnológico que no esperarías hallar en medio de la jungla sudamericana.] Fawcett intentó ir en tres ocasiones: su primer intento se vio frustrado por la Primera Guerra Mundial; el segundo, porque se enfermó de gravedad y en el tercero… desapareció en medio de la nada, en la jungla de Mato Grosso. [1:51 Los retos geográficos que habrían enfrentado la ruta Fawcett y su grupo incluían ríos extremadamente rápidos que fácilmente podían hacerte caer, y también había pirañas en esa área de Brasil.]
https://youtu.be/htWVWjt9n4I
[0:31 Fawcett encontró un manuscrito en particular que se suponía había escrito por un bandeirante, un buscador de fortunas portugués en el siglo XVIII][1:06 Una ciudad perdida de riquezas, una ciudad de oro y maravillas arquitectónicas, y un desarrollo tecnológico que no esperarías hallar en medio de la jungla sudamericana.]
[1:51 Los retos geográficos que habrían enfrentado la ruta Fawcett y su grupo incluían ríos extremadamente rápidos que fácilmente podían hacerte caer, y también había pirañas en esa área de Brasil.]
YouTube: “Inexplicable Latinoamérica con John Leguizamo” (2021-)
History
#9: Cabeza Tecaxic-Calixtlahuaca
Las culturas mesoamericanas localizadas en Toluca, en el centro de México, enterraban a sus seres queridos junto con algunas de sus posesiones más valiosas. [0:20 En 1933, un grupo de arqueólogos liderados por el arqueólogo José García Payón localizarían dentro de un entierro prehispánico una cabeza esculpida en terracota de un hombre adulto, de frente amplia y con barba.] Esto no hubiera sido impresionante si no se hubiera descubierto una figurilla en 1933, dentro de una tumba precolombina en el área conocida como Tecaxic-Calixtlahuaca, al suroeste de la Ciudad de México. [1:19 El arqueólogo José María Payún dató toda la pieza encontrada en el entierro prehispánico, yacimiento encontrado en lo que hoy es Toluca, entre 1476 y 1510 d.C.] La similitud que tiene esta cabeza de piedra con artefactos de origen romano es considerada por algunos como la prueba más fehaciente de que las culturas clásicas se encontraron en algún momento con las culturas americanas. [1:46 La pieza en cuestión quedó en el olvido hasta 1961, cuando el antropólogo austriaco Robert Hein Garner tomó la cabeza y la examinó detenidamente, y llegó a la conclusión de que fue esculpida 2000 a.C.] Hasta la fecha, se desconoce si fue una mera coincidencia o si realmente es una prueba de una parte desconocida de la historia.
https://youtu.be/DoNxcnwYu0Y
[0:20 En 1933, un grupo de arqueólogos liderados por el arqueólogo José García Payón localizarían dentro de un entierro prehispánico una cabeza esculpida en terracota de un hombre adulto, de frente amplia y con barba.][1:19 El arqueólogo José María Payún dató toda la pieza encontrada en el entierro prehispánico, yacimiento encontrado en lo que hoy es Toluca, entre 1476 y 1510 d.C.]
[1:46 La pieza en cuestión quedó en el olvido hasta 1961, cuando el antropólogo austriaco Robert Hein Garner tomó la cabeza y la examinó detenidamente, y llegó a la conclusión de que fue esculpida 2000 a.C.]
YouTube: Enigma 51
#8: Chinkanas de Ecuador
Se han construido pasadizos secretos en muchas partes del mundo, y aunque algunos pueden ser explicados sin mayores complicaciones… los que se encuentran debajo de la colina de El Panecillo en Ecuador, no tanto. [0:33 Porque se dice que las personas que llegaron a entrar ahí nunca salieron, y de hecho esto es muy real ya que hay varias historias de personas, grupos de personas que ingresaron al lugar y la mayoría de ellos nunca salieron.] Las chinkanas constan de una red de pasadizos por debajo de la capital del país, que aparentemente no llevan a ningún lado a diferencia de las que se han encontrado, por ejemplo, en Saqsaywaman, Perú, que vinculaban centros religiosos. [4:49 Los túneles continúan, es que pareciera que esto tiene varias bifurcaciones. Acá, bueno… no hay nada por acá. Mira, mira esto. Mira, es que… es impresionante.] La explicación de quiénes construyeron estos pasadizos y su objetivo sigue siendo un misterio hasta la fecha.
https://youtu.be/ipVgEY-dO10
[0:33 Porque se dice que las personas que llegaron a entrar ahí nunca salieron, y de hecho esto es muy real ya que hay varias historias de personas, grupos de personas que ingresaron al lugar y la mayoría de ellos nunca salieron.][4:49 Los túneles continúan, es que pareciera que esto tiene varias bifurcaciones. Acá, bueno… no hay nada por acá. Mira, mira esto. Mira, es que… es impresionante.]
YouTube: Kapléx
#7: Jarras romanas en Brasil
[0:31 La emoción es difícil de describir, fue simplemente increíble. Sabíamos que habíamos tropezado con algo que iba a cambiar los libros de Historia.] Como ya mencionamos anteriormente, no existe evidencia clara sobre este suceso; sin embargo, hay quienes creen que las culturas clásicas y las precolombinas se encontraron e interactuaron en más de una ocasión. Se sabe que, por ejemplo, los vikingos se establecieron en el área norte de América durante un tiempo, y se piensa que lo mismo podría haber sucedido más hacia el sur, con los colonizadores romanos. Aunque existen diversas “pruebas” arqueológicas de este encuentro, una de las más misteriosas son las jarras de arcilla que se encontraron en las costas de Brasil.[0:39 Se trata de uno de los descubrimientos arqueológicos más importante del siglo, porque aporta una nueva historia que contar sobre esta ruta de navegación.] Estas se ven sospechosamente similares a las antiguas ánforas romanas. Se piensa que pudieron haber llegado flotando después de un naufragio, o que podrían ser jarras españolas del siglo XV o XVI.
https://youtu.be/VysYlVQFz9s
[0:31 La emoción es difícil de describir, fue simplemente increíble. Sabíamos que habíamos tropezado con algo que iba a cambiar los libros de Historia.][0:39 Se trata de uno de los descubrimientos arqueológicos más importante del siglo, porque aporta una nueva historia que contar sobre esta ruta de navegación.]
YouTube: euronews (en español)
#6: El origen de Teotihuacán
Aunque en nuestros primeros años escolares nos enseñan sobre las culturas que nos precedieron, como los incas o los mexicas, hay pocos que parecen haberse dado cuenta de un detalle en específico: muchos de estos pueblos llegaron a un lugar ya habitado. [0:54 Quedaron fascinados, porque obviamente no sabían quiénes la habían construido y la bautizaron como Teotihuacán, que significa “La ciudad de los dioses.”] Uno de los casos más evidentes es el de Teotihuacán, un complejo arqueológico situado en el centro de México, que recibe a miles de extranjeros y locales cada mes. [1:08 La escala de Teotihuacán es desconcertante. Eso es lo que deja atónito a todo el mundo, porque estamos hablando de la más grande ciudad al centro de la antigua Mesoamérica.] Aunque se sabe que fue un lugar importante y habitado por los mexicas… la realidad es que se desconoce quién lo creó. Cuando el pueblo azteca llegó, este lugar ya estaba construido. [1:33 En el corazón del poblado, hay una calle de más de 3 km que los aztecas llamaron “la calzada de los muertos.” Dominada por tres gigantescas pirámides dedicadas al Sol, a la Luna y a una legendaria serpiente emplumada conocida como Quetzalcóatl.] Ellos simplemente le dieron un uso y lo renombraron.
https://youtu.be/2N9hSyFdhm8
[0:54 Quedaron fascinados, porque obviamente no sabían quiénes la habían construido y la bautizaron como Teotihuacán, que significa “La ciudad de los dioses.”][1:08 La escala de Teotihuacán es desconcertante. Eso es lo que deja atónito a todo el mundo, porque estamos hablando de la más grande ciudad al centro de la antigua Mesoamérica.]
[1:33 En el corazón del poblado, hay una calle de más de 3 km que los aztecas llamaron “la calzada de los muertos.” Dominada por tres gigantescas pirámides dedicadas al Sol, a la Luna y a una legendaria serpiente emplumada conocida como Quetzalcóatl.]
“The UnXplained” (2019-)
History
#5: El cráneo de Pedro De Valdivia
[0:35 ¿Y quién ese ese capitán? Pedro de Valdivia. Claro.] Uno de los españoles que llegó a Chile, el colonizador Pedro de Valdivia, fue torturado y asesinado brutalmente el día de Navidad de 1553, emboscado por los indígenas mapuches que se encontraban en el fuerte de Tucapel. [0:38 Valdivia es un personaje muy notable, porque Valdivia era un militar con mucha experiencia, había peleado las guerras en el sur de Flandes, en lo que sería hoy día Bélgica.] Tras varios días tortuosos, finalmente lo asesinaron y consumieron su corazón, para luego quedarse con su cráneo y beber chicha de él. Aunque en un principio se negaban, después decidieron regresarlo a los españoles en un intento por alcanzar la paz. [3:00 Y además se encontraron con un pueblo bastante belicoso que les causó muchos problemas y que eso… bueno, terminó finalmente con la vida de Pedro de Valdivia.] Sin embargo, actualmente se desconoce su paradero, ya que se perdió durante este intercambio entre españoles y mapuches.
https://youtu.be/y0LWD34yr6A
[0:35 ¿Y quién ese ese capitán? Pedro de Valdivia. Claro.][0:38 Valdivia es un personaje muy notable, porque Valdivia era un militar con mucha experiencia, había peleado las guerras en el sur de Flandes, en lo que sería hoy día Bélgica.]
[3:00 Y además se encontraron con un pueblo bastante belicoso que les causó muchos problemas y que eso… bueno, terminó finalmente con la vida de Pedro de Valdivia.]
“Mentiras verdaderas” (2011-22)
La Red
#4: Robos en museos de Argentina
¿Qué tienen los museos argentinos que han sufrido varios robos y pérdidas importantes? En 1980, 23 obras de arte por un valor aproximado de 25 millones de dólares fueron extraídas ilegalmente del Museo Nacional de Bellas Artes el 25 de diciembre de 1980. [2:11 A las cuatro de la mañana, Eusebio se despertó sintiendo olor a quemado. Siguiendo el humo, detectó que venía de una de las salas de la planta baja.] Después, en 1983, hubo otro robo, esta vez al Museo de Arte Decorativo de Rosario, Argentina. Se extrajeron de manera ilegal cinco pinturas originales valuadas en 12 millones de dólares. [2:46 Los cuadros no estaban en las paredes y sus marcos estaban desparramados por el piso. Habían robado el museo.] Todas estas piezas siguen desaparecidas hasta la fecha y se desconoce si los robos fueron ejecutados por los mismos criminales. [3:02 Policías y peritos forenses revisaron el lugar para dar con alguna huella dactilar que pudiera conducir la búsqueda de los ladrones. Además, hicieron un relevamiento de las obras faltantes.]
https://youtu.be/dqenScxEYWw
[2:11 A las cuatro de la mañana, Eusebio se despertó sintiendo olor a quemado. Siguiendo el humo, detectó que venía de una de las salas de la planta baja.][2:46 Los cuadros no estaban en las paredes y sus marcos estaban desparramados por el piso. Habían robado el museo.]
[3:02 Policías y peritos forenses revisaron el lugar para dar con alguna huella dactilar que pudiera conducir la búsqueda de los ladrones. Además, hicieron un relevamiento de las obras faltantes.]
“History’s Greatest Escapes with Morgan Freeman” (2021-24)
History
#3: Isla de Friendship
Esta isla casi en estatus de leyenda alberga, supuestamente, a un grupo religioso o a alienígenas inmensamente altos y blancos. [0:10 Una noche apareció en su frecuencia una misteriosa voz. Ese sería el comienzo de uno de los mayores enigmas de Chile y de toda Latinoamérica.] Todo comenzó cuando en 1980 varios radioaficionados juran haber tenido contacto con un grupo de personas que estaban asentadas en una isla del archipiélago de Chiloé. [0:46 Nosotros nos comunicamos más con uno llamado Ariel, pero también estaban Rafael, Natanael, Miguel. Ellos eran la organización Friendship. Tuvimos cerca de ocho años conversando con ellos.] Supuestamente solo podían ponerse en contacto con el mundo exterior con sus radios y una embarcación, pues preferían mantenerse aislados. Uno de los supuestos visitantes de la isla fue sometido a hipnosis, momento en el cual escribió caracteres hebreos. [5:03 Pantallas táctiles, elementos de tecnología que, estamos hablando de 1985 y bueno él ya empezaba a afirmar que esta comunidad de Friendship manejaba alta tecnología.] Después de muchos intentos por encontrar su localización, la isla Friendship sigue siendo un misterio.
https://youtu.be/FkOhlCigvV8
[0:10 Una noche apareció en su frecuencia una misteriosa voz. Ese sería el comienzo de uno de los mayores enigmas de Chile y de toda Latinoamérica.][0:46 Nosotros nos comunicamos más con uno llamado Ariel, pero también estaban Rafael, Natanael, Miguel. Ellos eran la organización Friendship. Tuvimos cerca de ocho años conversando con ellos.]
[5:03 Pantallas táctiles, elementos de tecnología que, estamos hablando de 1985 y bueno él ya empezaba a afirmar que esta comunidad de Friendship manejaba alta tecnología.]
“The UnXplained” (2019-)
History
#2: El oro de Moctezuma
Cuando los españoles llegaron a México, se dirigieron directamente hacia el centro, en donde se encontraban asentados los mexicas. Para intentar disuadirlos de llegar hasta donde habitaban, el regente de entonces, el tlatoani Moctezuma Xocoyotzin supuestamente les envió piedras preciosas y oro. [0:27 No hay forma de saber cuánto oro saquearon los españoles, sabemos que se llevaron una parte de él. Los aztecas escondieron sus reservas de oro en múltiples lugares y qué tanto oro escondieron.] Esto, en vez de evitar que se acercaran, despertó la curiosidad de los colonizadores, y cuando llegaron a la ciudad, Moctezuma les negó tener riquezas. [0:49 ¿Es posible que los aztecas ocultaran el oro en otra parte del palacio antes de que Cortés y los españoles regresaran para conquistar la ciudad? Descubrir los restos del palacio para encontrar pruebas es un desafío.] Considerando lo que les había enviado y los altos tributos que el pueblo mexica les cobrara a los demás, hay quienes están seguros de que el regente simplemente decidió no compartir sus riquezas con ellos. [2:10 Encontraron incrustadas en una esquina de la habitación dos grandes piedras aztecas con tallados, una de las piedras representaba a Quetzalcóatl, una divinidad serpentina creador del mundo y la humanidad.] La localización del supuesto tesoro del tlatoani sigue siendo un misterio.
https://youtu.be/LVO6aH5IzxQ
[0:27 No hay forma de saber cuánto oro saquearon los españoles, sabemos que se llevaron una parte de él. Los aztecas escondieron sus reservas de oro en múltiples lugares y qué tanto oro escondieron.][0:49 ¿Es posible que los aztecas ocultaran el oro en otra parte del palacio antes de que Cortés y los españoles regresaran para conquistar la ciudad? Descubrir los restos del palacio para encontrar pruebas es un desafío.]
[2:10 Encontraron incrustadas en una esquina de la habitación dos grandes piedras aztecas con tallados, una de las piedras representaba a Quetzalcóatl, una divinidad serpentina creador del mundo y la humanidad.]
“History’s Greatest Mysteries” (2020-)
History
Aún no terminamos, pero ya casi. No olvides suscribirte a nuestro canal y activar la campana para recibir notificaciones de nuestros videos más recientes, seguramente te van a gustar. Ahora sí, vayamos al final.
#1: El planisferio de Cantino
Un planisferio es un mapa que representa la esfera celeste en un plano, y se utilizaba para ir registrando los descubrimientos de algún viajero. Este en particular impresionó a todos cuando se descubrió. [0:23 Esta persona era Alberto Cantino, que había sido enviado a Lisboa por su patrón para registrar los descubrimientos portugueses el nuevo mundo. Un planisferio diseñado en seis hojas de papiro muestra el mundo como se conocía por medio de los viajes…] El planisferio de Cantino representa el mundo como lo conocía Portugal en el siglo XVI, y aunque no se sabe quién lo hizo, la persona que lo llevó a Italia fue un agente llamado Alberto Cantino, de donde recibió su nombre. El mapa, datado en 1502, muestra la península de Florida… que los portugueses no conocieron sino hasta 1513. También tiene un amplio registro de Brasil, cuando se sabe que, en teoría, los portugueses desconocían el verdadero alcance del país. [4:38 La ortografía se actualizó, pero se puede leer “Vera Cruz”, llamada así por Pedro Alves Cabral, un noble de la Casa de el rey del Portugal.] ¿Quién había descubierto América antes, que logró crear este planisferio?
https://youtu.be/FTYm52gD49A
SUBS [0:23 Esta persona era Alberto Cantino, que había sido enviado a Lisboa por su patrón para registrar los descubrimientos portugueses el nuevo mundo. Un planisferio diseñado en seis hojas de papiro muestra el mundo como se conocía por medio de los viajes…][4:38 La ortografía se actualizó, pero se puede leer “Vera Cruz”, llamada así por Pedro Alves Cabral, un noble de la Casa de el rey del Portugal.]
YouTube: Pinetree
¿Qué otro misterio histórico conoces? Cuéntanos en los comentarios y no te pierdas estos otros videos originales de WatchMojo Español.
Descripción: Hola y bienvenido a WatchMojo Español, hoy conoceremos los misterios que tuvieron lugar en algún punto de la historia de Latinoamérica y siguen sin solucionarse. En nuestra lista encontrarás misterios como el oro de Moctezuma, el cráneo de Pedro de Valdivia, los robos de museos argentinos y más.
Palabras clave: watchmojo español, mojo español, watch mojo español, watchmojo originales, misterios de Latinoamérica, cosas misteriosas, muertes misteriosas, misterios de latam, misterioso, misterio, chikanas de ecuador, origen de Teotihuacán, isla friendship, indiana jones, la ciudad z, robo museo argentina, robo bellas artes argentina