¡Personas CONDENADAS INJUSTAMENTE en América Latina!

advertisement
PRESENTADO POR: Jaqueline Salas
ESCRITO POR: Alonso Antonio Tipacti del Agu
Bienvenidos a WatchMojo Español y para esta lista estaremos viendo esos escalofriantes casos donde la justicia no hizo lo suyo y condenó a personas inocentes, arruinando sus vidas. Recordaremos situaciones como la del “monstruo de armendariz” en Perú, o la trágica situación de Cristina Vasquez en Argentina. Si recuerdan otros casos de condenados injustamente cuéntenos en los comentarios.
Personas condenadas injustamente en América Latina
Hola y bienvenido a WatchMojo Español, yo soy ___ y para esta lista estaremos viendo esos casos donde algún inocente fue acusado, procesado y condenado por un crimen que no cometió.
Jorge Villanueva Torres
(0:28 . 0:38 esta es la... armendariz) Jorge Villanueva Torres, conocido como el "Monstruo de Armendáriz", fue un afroperuano acusado en 1954 del secuestro, violación y asesinato del niño Julio Hidalgo Zavaleta, de tres años y medio. El cuerpo del menor fue hallado en la quebrada de Armendáriz, un desfiladero que separa los distritos limeños de Miraflores y Barranco. La prensa de la época amplificó el caso, generando una fuerte presión social que exigía justicia rápida. Villanueva, fue detenido tras ser señalado por un vendedor de turrones, Uldarico Salazar Bermúdez, quien afirmó haberlo visto con el niño antes del crimen. (4:32 - 4:47 yo he... pertenece) Durante los interrogatorios, Villanueva confesó bajo coacción policial, pero posteriormente se retractó, alegando inocencia y denunciando torturas. A pesar de las inconsistencias en las pruebas y la falta de evidencia concluyente, fue condenado a muerte y ejecutado por fusilamiento el 12 de diciembre de 1957 en la Penitenciaría de Lima. Años después, se reconocieron las irregularidades en el proceso judicial, incluyendo prejuicios raciales y sociales, así como la influencia de una prensa sensacionalista. (0:00 - 0:15 sesenta año... póstuma)
(0:28 . 0:38 esta es la... armendariz)
YouTube: Mundo Encriptado
https://www.youtube.com/watch?v=zn9_gtRjHf8
https://www.youtube.com/watch?v=bEcfn9icg-A&t=15s
(0:00 - 0:15 sesenta año... postuma)
________________
YouTube: 24 Horas
https://www.youtube.com/watch?v=vs0yjbTyqos
Jorge Enrique González Nieva
Taxista argentino de 55 años, Jorge Gonzales, fue injustamente condenado en 2010 a 25 años de prisión por el asesinato de Analía Bibiana Aguerre, ocurrido en una salidera bancaria en Merlo, provincia de Buenos Aires, en 2006. A pesar de proclamar su inocencia durante todo el proceso, fue encarcelado y pasó casi 14 años en prisión. (0:07 - 0:21 estamos con…cometió) La condena se basó principalmente en el testimonio de un testigo que lo identificó a través de fotografías sin la presencia de un abogado defensor, lo que constituye una irregularidad procesal. Posteriormente, este mismo testigo no pudo reconocerlo en persona. Además su coartada respaldada por testimonios que lo ubicaban en otro lugar al momento del delito fue desestimada sin fundamentos sólidos. (2:44 - 3:01 le muestran fotos… firmando). Durante su tiempo en prisión, González Nieva fue trasladado por al menos nueve cárceles bonaerenses. En 2019, obtuvo el beneficio del arresto domiciliario con monitoreo electrónico. Finalmente, en octubre de 2020, la Corte Suprema de Justicia de la Nación revisó su caso y, al detectar serias irregularidades en el proceso judicial, decidió absolverlo por unanimidad.
(0:07 - 0:21 estamos con…cometio)
(2:44 - 3:01 le muestran fotos… firmando)
Nosotros a la mañana (2014 - 2023)
Canal 13
https://www.youtube.com/watch?v=6nuycpbgsA0
Julio Robles Vergara
Julio Robles Vergara, un operario minero de Copiapó, Chile, fue injustamente condenado en 2012 a cinco años y un día de prisión por un robo con violencia que no cometió. (2:18 - 2:40 el protagonista… condenar) El 4 de agosto de 2010, un minimarket en la población Juan Pablo II de Copiapó fue asaltado por un individuo que, tras amenazar con un cuchillo a la dueña y agredir a su hijo, sustrajo 30.000 pesos chilenos. Días después, Carabineros detuvo a Robles durante un control de identidad, basándose en una vaga descripción del sospechoso. Una fotografía suya fue mostrada a las víctimas, quienes lo identificaron como el autor del delito. Durante el juicio, la defensa de Robles presentó pruebas que respaldaban su inocencia, incluyendo testimonios que confirmaban su presencia en otro lugar al momento del crimen y documentación que acreditaba su trabajo, sin embargo, estas fueron desestimadas, y Robles fue condenado. (0:50 - 1:00 cumplir una condenada… tengo) Tras pasar 19 meses en prisión, la situación dio un giro cuando la víctima del asalto reconoció haber cometido un error en la identificación de Robles. Este testigo se encontró con el verdadero autor del delito en un supermercado y, al darse cuenta de la equivocación, buscó enmendar su error.
(2:18 - 2:40 el protagonista… condenar)
(0:50 - 1:00 cumplir una condenada… tengo)
Meganoticias (1990 - )
Mega
https://www.youtube.com/watch?v=KyTfiQFZFRA
Sebastián Ariel Rodríguez
(1:19 - 1:29 cunado 2 hombres… a los tiros) Sebastián Ariel Rodríguez es un ciudadano argentino que, en 2018, fue acusado y condenado a 50 años de prisión por su presunta participación en el intento de copamiento de la Comisaría 1ª de San Justo, Buenos Aires. El objetivo de dicho asalto era liberar a Leandro David Aranda, un detenido por narcotráfico. Durante el ataque, la sargento Rocío Villarreal resultó gravemente herida, quedando parapléjica. (12:05 - 12:15 van todos a juicio …. disparado) Rodríguez, quien en ese momento vivía en situación de calle y padece de adicción fue detenido basándose en escuchas telefónicas que mencionaban a un tal "Seba". A pesar de que no existían pruebas concluyentes que lo vincularan al hecho y de que los verdaderos implicados afirmaron no conocerlo, fue condenado en 2021 por el Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de La Matanza. Durante su tiempo en prisión, diversas organizaciones, como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y el Innocence Project Argentina, abogaron por su inocencia, señalando irregularidades en la investigación y la falta de evidencia sólida en su contra. Finalmente, en agosto de 2022, la Cámara de Casación bonaerense lo absolvió por "insuficiencia probatoria. (14:07 - 14:16 rodriguez… calle)
(1:19 - 1:29 cunado 2 hombres… a los tiros)
(12:05 - 12:15 van todos a juicio …. disparado)
(14:07 - 14:16 rodriguez… calle)
A24 Noticias (2011- )
A24
https://www.youtube.com/watch?v=Igzmn0euWWI&t=111s
Jorge Isaac Marín Naranjo
(0:41 - 0:58 desafortunadamente… nunca) Jorge Isaac Marín Naranjo es un colombiano que sufrió una de las injusticias más prolongadas en la historia penitenciaria del país. En 1950, cuando tenía aproximadamente 18 años y se ganaba la vida como vendedor ambulante de dulces, fue detenido debido a la similitud de su nombre con el de un delincuente llamado Jorge Isaac Marín Arango, quien había asesinado a dos policías en un bar. Esta confusión llevó a que Jorge Isaac Marín Naranjo fuera arrestado y acusado erróneamente de dicho crimen. (1:02 - 1:14 el verdadero…ayude) A pesar de su inocencia, Marín Naranjo fue encarcelado sin una condena formal y pasó 54 años, 4 meses y 7 días en prisión, recorriendo 37 cárceles en Colombia. El verdadero culpable continuó en libertad hasta que, en su lecho de muerte en un último intento desesperado de limpiar su conciencia, confesó su crimen a un sacerdote y pidió que ayudaran a liberar a Jorge. (2:11 - 2:17 me llamo… naranjo)Finalmente, en 2004, Jorge Isaac Marín Naranjo fue liberado tras más de medio siglo de encarcelamiento injusto. Al salir, regresó a su pueblo natal, Riofrío, Valle del Cauca la comunidad lo acogió con cariño.
(2:11 - 2:17 me llamo… naranjo)
https://www.youtube.com/watch?v=COOH2_s0agE
Primer Impacto (1994 - )
Univision
Cristina Vasquez
(9:20 - 9:36 con solo decir... marginal) En 2001, a los 19 años, Cristina fue acusada sin pruebas del asesinato de su vecina, Ersélide Dávalos, de 79 años, en la ciudad de Posadas. A pesar de no existir evidencia que la vinculara al crimen, fue detenida en múltiples ocasiones y, en 2010, condenada a prisión perpetua junto a Cecilia Rojas y Ricardo Omar Jara. El caso fue sumamente sensacionalista apodando por años a Cristina como la “Reina del Martillo”. (3:22 - 3:31 cada vez… martillo) La fiscal de la causa, Liliana Mabel Picazo, basó su acusación en conjeturas y prejuicios, sin presentar pruebas contundentes. La prensa local también contribuyó a la condena social de Cristina, enfatizando aspectos de su vida personal y sugiriendo que llevaba un estilo de vida promiscuo. (3:37 - 3:47 en ese entonces….prueba) Tras pasar 11 años en prisión, la Corte Suprema de Justicia de la Nación revisó el caso y, en diciembre de 2019, absolvió a Cristina y a Cecilia Rojas, señalando que la condena se basó en un análisis parcial y sesgado de las pruebas, violando el principio de inocencia. Lamentablemente, el 26 de agosto de 2020, a ocho meses de recuperar su libertad, Cristina fue encontrada sin vida en su hogar en Posadas. Su muerte puso de relieve la falta de apoyo y contención por parte del Estado hacia quienes han sufrido condenas injustas.
(9:20 - 9:36 con solo decir... marginal)
(3:22 - 3:31 cada vez… martillo)
(3:37 - 3:47 en ese entonces….prueba)
https://www.youtube.com/watch?v=wjKlR8qpXsw
YouTube: Historias Innecesarias
Gilberto Torres Muñeton
(0:01 - 0:13 Gilber… colombia) Gilberto de Jesús Torres Muñetón fue un ciudadano colombiano que sufrió una grave injusticia judicial. En 2004, fue detenido en Medellín bajo la acusación de ser alias "El Becerro", comandante del Frente 57 de las FARC y responsable de la masacre de Bojayá en 2002, donde murieron 79 personas. A pesar de que Torres Muñetón siempre sostuvo su inocencia y afirmó no tener vínculos con la guerrilla, fue condenado en 2006 a 37 años y seis meses de prisión por delitos como homicidio y rebelión. (4:07 - 4:15 la identidad… becerro) Durante su proceso, la defensa argumentó que existía una confusión y robo de identidad, ya que el responsable de la masacre era José David Suárez, el verdadero “Becerro”. Sin embargo, estos alegatos fueron desestimados en su momento. No fue sino hasta 2015, tras la muerte de Suárez en un operativo militar, que se reconoció el error judicial. En 2022, la Jurisdicción Especial para la Paz declaró la inocencia de Torres Muñetón y dejó sin efecto las sentencias en su contra, reconociendo que fue víctima de una confusión de identidad. (13:17 - 13:29 por ser…de el) Lamentablemente, después de recuperar su libertad, Gilberto de Jesús Torres Muñetón fue asesinado en circunstancias que aún generan interrogantes.
(13:17 - 13:29 por ser…de el)
Los Informantes (2013 - )
Caracol Television
https://www.youtube.com/watch?v=NUQ3xO7yfQQ
Aún no hemos llegado al final. Pero ya casi. Sólo asegúrate de suscribirte a nuestro canal y activar la campana para recibir notificaciones de nuestros últimos videos. Muy bien, vayamos al final.
(5:36 - 5:52 que fue... disparar)
https://www.youtube.com/watch?v=JB9X_2cm4Us
Descripción:
Bienvenidos a WatchMojo Español y para esta lista estaremos viendo esos escalofriantes casos donde la justicia no hizo lo suyo y condenó a personas inocentes, arruinando sus vidas. Recordaremos situaciones como la del “monstruo de armendariz” en Perú, o la trágica situación de Cristina Vasquez en Argentina. Si recuerdan otros casos de condenados injustamente cuéntenos en los comentarios.
Keywords
Mojo, WatchMojo, WatchMojoEspañol, Top10, Lista, Ranking, Documental, Justicia, CondenasInjustas, CrímenesReales, CasosReales, Historia, Latinoamérica, CasosImpactantes, Inocencia, SistemaJudicial, ErroresJudiciales, Corrupción, DerechosHumanos, Víctimas, JusticiaSocial, Sentencias, Investigación, CasosDeLaVidaReal, HechosReales.
Hola y bienvenido a WatchMojo Español, yo soy ___ y para esta lista estaremos viendo esos casos donde algún inocente fue acusado, procesado y condenado por un crimen que no cometió.
Jorge Villanueva Torres
(0:28 . 0:38 esta es la... armendariz) Jorge Villanueva Torres, conocido como el "Monstruo de Armendáriz", fue un afroperuano acusado en 1954 del secuestro, violación y asesinato del niño Julio Hidalgo Zavaleta, de tres años y medio. El cuerpo del menor fue hallado en la quebrada de Armendáriz, un desfiladero que separa los distritos limeños de Miraflores y Barranco. La prensa de la época amplificó el caso, generando una fuerte presión social que exigía justicia rápida. Villanueva, fue detenido tras ser señalado por un vendedor de turrones, Uldarico Salazar Bermúdez, quien afirmó haberlo visto con el niño antes del crimen. (4:32 - 4:47 yo he... pertenece) Durante los interrogatorios, Villanueva confesó bajo coacción policial, pero posteriormente se retractó, alegando inocencia y denunciando torturas. A pesar de las inconsistencias en las pruebas y la falta de evidencia concluyente, fue condenado a muerte y ejecutado por fusilamiento el 12 de diciembre de 1957 en la Penitenciaría de Lima. Años después, se reconocieron las irregularidades en el proceso judicial, incluyendo prejuicios raciales y sociales, así como la influencia de una prensa sensacionalista. (0:00 - 0:15 sesenta año... póstuma)
(0:28 . 0:38 esta es la... armendariz)
YouTube: Mundo Encriptado
https://www.youtube.com/watch?v=zn9_gtRjHf8
(4:32 - 4:47 yo he... pertenece)
YouTube: Proyecto 4https://www.youtube.com/watch?v=bEcfn9icg-A&t=15s
(0:00 - 0:15 sesenta año... postuma)
________________
YouTube: 24 Horas
https://www.youtube.com/watch?v=vs0yjbTyqos
Jorge Enrique González Nieva
Taxista argentino de 55 años, Jorge Gonzales, fue injustamente condenado en 2010 a 25 años de prisión por el asesinato de Analía Bibiana Aguerre, ocurrido en una salidera bancaria en Merlo, provincia de Buenos Aires, en 2006. A pesar de proclamar su inocencia durante todo el proceso, fue encarcelado y pasó casi 14 años en prisión. (0:07 - 0:21 estamos con…cometió) La condena se basó principalmente en el testimonio de un testigo que lo identificó a través de fotografías sin la presencia de un abogado defensor, lo que constituye una irregularidad procesal. Posteriormente, este mismo testigo no pudo reconocerlo en persona. Además su coartada respaldada por testimonios que lo ubicaban en otro lugar al momento del delito fue desestimada sin fundamentos sólidos. (2:44 - 3:01 le muestran fotos… firmando). Durante su tiempo en prisión, González Nieva fue trasladado por al menos nueve cárceles bonaerenses. En 2019, obtuvo el beneficio del arresto domiciliario con monitoreo electrónico. Finalmente, en octubre de 2020, la Corte Suprema de Justicia de la Nación revisó su caso y, al detectar serias irregularidades en el proceso judicial, decidió absolverlo por unanimidad.
(0:07 - 0:21 estamos con…cometio)
(2:44 - 3:01 le muestran fotos… firmando)
Nosotros a la mañana (2014 - 2023)
Canal 13
https://www.youtube.com/watch?v=6nuycpbgsA0
Julio Robles Vergara
Julio Robles Vergara, un operario minero de Copiapó, Chile, fue injustamente condenado en 2012 a cinco años y un día de prisión por un robo con violencia que no cometió. (2:18 - 2:40 el protagonista… condenar) El 4 de agosto de 2010, un minimarket en la población Juan Pablo II de Copiapó fue asaltado por un individuo que, tras amenazar con un cuchillo a la dueña y agredir a su hijo, sustrajo 30.000 pesos chilenos. Días después, Carabineros detuvo a Robles durante un control de identidad, basándose en una vaga descripción del sospechoso. Una fotografía suya fue mostrada a las víctimas, quienes lo identificaron como el autor del delito. Durante el juicio, la defensa de Robles presentó pruebas que respaldaban su inocencia, incluyendo testimonios que confirmaban su presencia en otro lugar al momento del crimen y documentación que acreditaba su trabajo, sin embargo, estas fueron desestimadas, y Robles fue condenado. (0:50 - 1:00 cumplir una condenada… tengo) Tras pasar 19 meses en prisión, la situación dio un giro cuando la víctima del asalto reconoció haber cometido un error en la identificación de Robles. Este testigo se encontró con el verdadero autor del delito en un supermercado y, al darse cuenta de la equivocación, buscó enmendar su error.
(2:18 - 2:40 el protagonista… condenar)
(0:50 - 1:00 cumplir una condenada… tengo)
Meganoticias (1990 - )
Mega
https://www.youtube.com/watch?v=KyTfiQFZFRA
Sebastián Ariel Rodríguez
(1:19 - 1:29 cunado 2 hombres… a los tiros) Sebastián Ariel Rodríguez es un ciudadano argentino que, en 2018, fue acusado y condenado a 50 años de prisión por su presunta participación en el intento de copamiento de la Comisaría 1ª de San Justo, Buenos Aires. El objetivo de dicho asalto era liberar a Leandro David Aranda, un detenido por narcotráfico. Durante el ataque, la sargento Rocío Villarreal resultó gravemente herida, quedando parapléjica. (12:05 - 12:15 van todos a juicio …. disparado) Rodríguez, quien en ese momento vivía en situación de calle y padece de adicción fue detenido basándose en escuchas telefónicas que mencionaban a un tal "Seba". A pesar de que no existían pruebas concluyentes que lo vincularan al hecho y de que los verdaderos implicados afirmaron no conocerlo, fue condenado en 2021 por el Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de La Matanza. Durante su tiempo en prisión, diversas organizaciones, como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y el Innocence Project Argentina, abogaron por su inocencia, señalando irregularidades en la investigación y la falta de evidencia sólida en su contra. Finalmente, en agosto de 2022, la Cámara de Casación bonaerense lo absolvió por "insuficiencia probatoria. (14:07 - 14:16 rodriguez… calle)
(1:19 - 1:29 cunado 2 hombres… a los tiros)
(12:05 - 12:15 van todos a juicio …. disparado)
(14:07 - 14:16 rodriguez… calle)
A24 Noticias (2011- )
A24
https://www.youtube.com/watch?v=Igzmn0euWWI&t=111s
Jorge Isaac Marín Naranjo
(0:41 - 0:58 desafortunadamente… nunca) Jorge Isaac Marín Naranjo es un colombiano que sufrió una de las injusticias más prolongadas en la historia penitenciaria del país. En 1950, cuando tenía aproximadamente 18 años y se ganaba la vida como vendedor ambulante de dulces, fue detenido debido a la similitud de su nombre con el de un delincuente llamado Jorge Isaac Marín Arango, quien había asesinado a dos policías en un bar. Esta confusión llevó a que Jorge Isaac Marín Naranjo fuera arrestado y acusado erróneamente de dicho crimen. (1:02 - 1:14 el verdadero…ayude) A pesar de su inocencia, Marín Naranjo fue encarcelado sin una condena formal y pasó 54 años, 4 meses y 7 días en prisión, recorriendo 37 cárceles en Colombia. El verdadero culpable continuó en libertad hasta que, en su lecho de muerte en un último intento desesperado de limpiar su conciencia, confesó su crimen a un sacerdote y pidió que ayudaran a liberar a Jorge. (2:11 - 2:17 me llamo… naranjo)Finalmente, en 2004, Jorge Isaac Marín Naranjo fue liberado tras más de medio siglo de encarcelamiento injusto. Al salir, regresó a su pueblo natal, Riofrío, Valle del Cauca la comunidad lo acogió con cariño.
(0:41 - 0:58 desafortunadamente… nunca)
(1:02 - 1:14 el verdadero…ayude)(2:11 - 2:17 me llamo… naranjo)
https://www.youtube.com/watch?v=COOH2_s0agE
Primer Impacto (1994 - )
Univision
Cristina Vasquez
(9:20 - 9:36 con solo decir... marginal) En 2001, a los 19 años, Cristina fue acusada sin pruebas del asesinato de su vecina, Ersélide Dávalos, de 79 años, en la ciudad de Posadas. A pesar de no existir evidencia que la vinculara al crimen, fue detenida en múltiples ocasiones y, en 2010, condenada a prisión perpetua junto a Cecilia Rojas y Ricardo Omar Jara. El caso fue sumamente sensacionalista apodando por años a Cristina como la “Reina del Martillo”. (3:22 - 3:31 cada vez… martillo) La fiscal de la causa, Liliana Mabel Picazo, basó su acusación en conjeturas y prejuicios, sin presentar pruebas contundentes. La prensa local también contribuyó a la condena social de Cristina, enfatizando aspectos de su vida personal y sugiriendo que llevaba un estilo de vida promiscuo. (3:37 - 3:47 en ese entonces….prueba) Tras pasar 11 años en prisión, la Corte Suprema de Justicia de la Nación revisó el caso y, en diciembre de 2019, absolvió a Cristina y a Cecilia Rojas, señalando que la condena se basó en un análisis parcial y sesgado de las pruebas, violando el principio de inocencia. Lamentablemente, el 26 de agosto de 2020, a ocho meses de recuperar su libertad, Cristina fue encontrada sin vida en su hogar en Posadas. Su muerte puso de relieve la falta de apoyo y contención por parte del Estado hacia quienes han sufrido condenas injustas.
(9:20 - 9:36 con solo decir... marginal)
(3:22 - 3:31 cada vez… martillo)
(3:37 - 3:47 en ese entonces….prueba)
https://www.youtube.com/watch?v=wjKlR8qpXsw
YouTube: Historias Innecesarias
Gilberto Torres Muñeton
(0:01 - 0:13 Gilber… colombia) Gilberto de Jesús Torres Muñetón fue un ciudadano colombiano que sufrió una grave injusticia judicial. En 2004, fue detenido en Medellín bajo la acusación de ser alias "El Becerro", comandante del Frente 57 de las FARC y responsable de la masacre de Bojayá en 2002, donde murieron 79 personas. A pesar de que Torres Muñetón siempre sostuvo su inocencia y afirmó no tener vínculos con la guerrilla, fue condenado en 2006 a 37 años y seis meses de prisión por delitos como homicidio y rebelión. (4:07 - 4:15 la identidad… becerro) Durante su proceso, la defensa argumentó que existía una confusión y robo de identidad, ya que el responsable de la masacre era José David Suárez, el verdadero “Becerro”. Sin embargo, estos alegatos fueron desestimados en su momento. No fue sino hasta 2015, tras la muerte de Suárez en un operativo militar, que se reconoció el error judicial. En 2022, la Jurisdicción Especial para la Paz declaró la inocencia de Torres Muñetón y dejó sin efecto las sentencias en su contra, reconociendo que fue víctima de una confusión de identidad. (13:17 - 13:29 por ser…de el) Lamentablemente, después de recuperar su libertad, Gilberto de Jesús Torres Muñetón fue asesinado en circunstancias que aún generan interrogantes.
(0:01 - 0:13 Gilber… colombia)
(4:07 - 4:15 la identidad… becerro)(13:17 - 13:29 por ser…de el)
Los Informantes (2013 - )
Caracol Television
https://www.youtube.com/watch?v=NUQ3xO7yfQQ
Aún no hemos llegado al final. Pero ya casi. Sólo asegúrate de suscribirte a nuestro canal y activar la campana para recibir notificaciones de nuestros últimos videos. Muy bien, vayamos al final.
Fernando Ariel Carrera
(1:55 - 2:03 hace 8 años...para mi) Fernando Ariel Carrera fue protagonista de un caso emblemático de injusticia en Argentina, conocido como la "Masacre de Pompeya". El 25 de enero de 2005, mientras conducía su Peugeot 205 en el barrio porteño de Pompeya, fue confundido por la Policía Federal Argentina con un delincuente que había cometido un robo en la zona. Al intentar detenerlo, los policías, que iban de civil y en un vehículo sin identificación oficial, comenzaron a dispararle. Una de las balas impactó en su mandíbula, dejándolo inconsciente. En ese estado, su vehículo continuó su marcha y atropelló a tres personas: Fernanda Silva (35 años), su hijo Gastón Di Lollo (6 años) y Edith Custodio (41 años), quienes lamentablemente fallecieron. (4:31- 4:48 cambiaron...robo) Tras el incidente, Carrera fue acusado de robo y homicidio agravado. En 2007, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 14 de la Capital Federal lo condenó a 30 años de prisión. Sin embargo, durante el proceso judicial, se evidenciaron numerosas irregularidades, incluyendo la manipulación de pruebas y testimonios por parte de la misma policía que buscaba tapar su error y responsabilidad. (5:36 - 5:52 que fue... disparar)En 2012, la Corte Suprema de Justicia de la Nación revocó la sentencia inicial y ordenó una revisión del caso. Finalmente, en 2016, el máximo tribunal absolvió a Carrera, reconociendo que no había pruebas suficientes para sostener su culpabilidad y que se habían vulnerado sus derechos durante el proceso.(1:55 - 2:03 hace 8 años...para mi)
(4:31- 4:48 cambiaron...robo)(5:36 - 5:52 que fue... disparar)
El Diario (2021)
C5Nhttps://www.youtube.com/watch?v=JB9X_2cm4Us
Descripción:
Bienvenidos a WatchMojo Español y para esta lista estaremos viendo esos escalofriantes casos donde la justicia no hizo lo suyo y condenó a personas inocentes, arruinando sus vidas. Recordaremos situaciones como la del “monstruo de armendariz” en Perú, o la trágica situación de Cristina Vasquez en Argentina. Si recuerdan otros casos de condenados injustamente cuéntenos en los comentarios.
Keywords
Mojo, WatchMojo, WatchMojoEspañol, Top10, Lista, Ranking, Documental, Justicia, CondenasInjustas, CrímenesReales, CasosReales, Historia, Latinoamérica, CasosImpactantes, Inocencia, SistemaJudicial, ErroresJudiciales, Corrupción, DerechosHumanos, Víctimas, JusticiaSocial, Sentencias, Investigación, CasosDeLaVidaReal, HechosReales.