WatchMojo

Login Now!

OR   Sign in with Google   Sign in with Facebook
advertisememt

¡Top 10 ONE HIT WONDERS de los 90 en Español!

¡Top 10 ONE HIT WONDERS de los 90 en Español!
PRESENTADO POR: Jaqueline Salas ESCRITO POR: Bárbara Falconí Ramat
¡Hola y bienvenidos a WatchMojo Español! Con este video recordarás las canciones que fueron el hit del momento en los años 90 y conocerás a los artistas que estuvieron detrás de ellas. Encontrarás canciones como “Laura no está”, “Mis ojos lloran por ti”, “Sopa de caracol” y otras. ¿Tenías en mente alguna de estas canciones hasta el día de hoy? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Top 10 ONE HIT WONDERS de los 90 en español

Matrix link:

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1pIY0LXvnFf9G-9RrcesJ7rDz3tYqQuM76wfnvRv4FTM


Descripción:

¡Hola y bienvenidos a WatchMojo Español! Con este video recordarás las canciones que fueron el hit del momento en los años 90 y conocerás a los artistas que estuvieron detrás de ellas. Encontrarás canciones como “Laura no está”, “Mis ojos lloran por ti”, “Sopa de caracol” y otras. ¿Tenías en mente alguna de estas canciones hasta el día de hoy? ¡Cuéntanos en los comentarios!


Keywords:

Canciones,90,90s,años 90,música,one hit wonders,hits,música,pop,latino,latinoamérica,español,jordi,el círculo,sube que baja,rebeca,duro de pelar,el juego verdadero,tiro de gracia,chonchi cortés,toma que toma,nek, laura no está,el símbolo,levantando las manos,gianluca,mi historia entre tus dedos,mis ojos lloran por ti,big boy,sopa de caracol,banda blanca,los del río,macarena,watchmojo español,mojo español,watchmojo originales,lista,top10







Guión:

¿Se acuerdan de esta canción? (Suena desde 0:09) Hola y bienvenidos a WatchMojo Español, yo soy _________ y hoy recordarás las canciones que fueron el hit del momento en los años 90 y conocerás a los artistas que estuvieron detrás de ellas. Para esta lista solo tomaremos en cuenta las canciones en español, así que “merci, Jordy”.
https://www.youtube.com/watch?v=7IiLZ0dvDWU
“Dur, dur d'être bébé” ("Duro, duro ser bebé")
Jordy


#10: “Sube que baja” (1999)

El Círculo
(1. 0:21 “Vámonos. Que sube, que baja, no puede parar, que sube que baja, no para de bailar”) Esta canción interpretada por la banda de pop mexicana, El Círculo, tiene un sonido particular. Y es que suena como una clásica barra de fútbol argentina. De hecho, en su videoclip vemos a jóvenes haciendo dominadas con el balón, que sube y que baja… (1. 2.55 Vemos las dominadas) Este tema se escuchó durante la Copa Confederaciones de México en el año 1999. (2. 31:18 Se ve el gol de Cuauhtémoc Blanco) Y su ritmo pegajoso, sencillo y repetitivo se nos quedó dentro del corazón y se nos subió a la cabeza hasta el día de hoy. (1. 0:40 “Ese ritmo que se lleva, que se lleva dentro del corazón, se te sube a la cabeza, es el ritmo del amor)
1. https://www.youtube.com/watch?v=9NmiiGu7zA8
“Sube que baja”
El Círculo
2. https://www.youtube.com/watch?v=HdNMw3Xwtgg
¿Dónde se transmitió?

#9: “Duro de pelar” (1996)

Rebeca
(1. Suena la canción desde el principio) El eurodance en su máximo esplendor. Música electrónica hecha con un sintetizador y con fuertes “beats” o golpes que la caracterizan. En esta canción, la española Rebeca nos cuenta la historia de un novio que era “difícil de pelar” o difícil de convencer. Lo describe como posesivo, que no la dejaba salir, hasta que ella decide no aguantar más. (1. 1:25 “Y suelto mi pelo y pinto mi cara, me pierdo en la noche, me quemo en la playa) Y se va, a gozar de su juventud, a bailar con mucha energía en una discoteca. (1. 2:46 La vemos bailando) ¿A alguien más le ha dado ganas de bailar? (2. 0:16 Hace un giro y baila)
1. https://www.youtube.com/watch?v=FUJUubrz3Xo
“Duro de pelar”
Rebeca
2. https://www.youtube.com/watch?v=k2BpAAIGqV8
“Duro de pelar”
Rebeca
“Siempre en domingo” (1969-1998)
Las Estrellas


#8: “El juego verdadero” (1997)

Tiro de Gracia
(1. 0:01 a 0:08) ¿Reconocen esa introducción? ¿Es Eminem?, ¿Tupac?, ¿Vico C? No. Es Tiro de Gracia. ¿Quién? ¡Tiro de Gracia! Un grupo de rap chileno que cautivó a todo latinoamérica con esta canción. (1. 0:10 “Cuando el juego se hace verdadero, cuando el juego se hace verdadero. ¡El juego, el juego! Cuando el juego se hace verdadero, bienvenido al laberinto eterno de fuego) Creada por adolescentes que ganaron un triple disco de platino, la canción cuenta su perspectiva sobre lo que es vivir y lo hace con un lenguaje que no necesitaba advertencia de contenido explícito. (2. 6:26 “Sí tuvieron en cuenta eso, al momento de hacer el disco, para que llegue a más gente” “Sí, por su puesto, quizás Ser Humano es un disco que tiene un tratamiento porque iba directamente a una de las grandes compañías multinacionales que es Emmy. Pero para nosotros ese tratamiento nos sirvió para, en lo personal, para poder hacer ese lip sync, poder expresarnos bien, poder crecer en conjunto”)
1. https://www.youtube.com/watch?v=JRXFsG3nxGM
“El juego verdero”
Tiro de Gracia
2. https://www.youtube.com/watch?v=FBmj-wXuRtA
YouTube: HBD - Detodoy Rap

#7: “Toma que toma (yo tengo un novio)” (1999)

Chonchi Cortés
(1. 0:15 “Toma que toma que toma, toma que toma que toma, toma que toma que tomotá) Un coro de rap infantil que nos invita a bailar. Esta canción está basada en una rumba popular que las gitanas españolas le cantaban a sus novios. (2. 0:13 Baja la gitana de una alfombra voladora) Chonchi Cortés, una niña sevillana, interpretó este sencillo que se convirtió en uno de los éxitos del verano de 1999. (3. Vemos a la niña cantar) La canción fue parte de un disco de UNICEF, dedicado a los niños del planeta. Contenía también canciones de Egipto, China, India, Inglaterra, Francia, África y América.
1. https://www.youtube.com/watch?v=bDBu5_90Y5A
2. https://www.youtube.com/watch?v=2Uu7MgPaQho
(el primer video tiene una versión musical distinta, el segundo es cantado también por un coro, no sé cuál debe quedar - pero la mejor calidad de videoclip está en el segundo video)
“Toma que toma (yo tengo un novio)”
Chonchi Cortés
3. https://www.youtube.com/watch?v=7sPb1pxvgjw&
“Toma que toma (yo tengo un novio)”
Chonchi Cortés
“Viaje al centro de la tele” (2013-)
La 1


#6: “Laura no está” (1996)

Nek
(1. 0:06 “Laura no está, Laura se fue, Laura se escapa de mi vida”) El año 1996 era un buen momento para llamarse Laura y que el guapísimo Filippo Neviani, más conocido como “Nek”, te dedicara una canción. Aunque si escuchamos letra con un poco más de atención, en realidad esta habla de un amor algo obsesivo y no correpondido, que se trata de olvidar estando con otras mujeres. (1. 3:23 “Si me enredo en tu cuerpo sabrás que solo Laura es dueña de mi amor. No encontraré en tu abrazo el sabor de los besos que Laura me robó) Se dijo que la canción fue dedicada a otra cantante italiana, Laura Pausini, pero eran rumores. Lo cierto es que Nek no goza con una popularidad mundial pero sigue cantando esa canción hasta el día de hoy. (2. Parte de la canción) Y sigue siendo guapo.
1. https://www.youtube.com/watch?v=DAIxrSvq6bo
“Laura no está”
Nek
2. https://www.youtube.com/watch?v=ofjMzNF7erM
“Laura no está”
Nek
“Roxy Bar” (1992-01; 2013-17; 2024-)
Videomusic, Telemontecarlo, TMC2

#5: “Levantando las manos” (1998)

El Símbolo
(1. Suena el inicio de la canción con la cuenta regresiva de las manos hasta 0:11) Esta canción del grupo argentino El Símbolo te pone en movimiento apenas comienza. Trasmite mucha alegría y energía. (1. 0:52 “Levantando las manos, llegando bien arriba, moviendo la cintura, así me gusta, sigan. Un movimiento sexy, ¡wu! Es el ritmo que traigo para ti”) Así como en el condicionamiento clásico de Pavlov, la canción nos pide hacer algo y nosotros lo hacemos, sin dudarlo. ¿Levantar las manos? Claro que sí. ¿Mover la cintura? Por qué no. Un movimiento sexy. Ahí va. (2. 1:06 “Un brazo, el otro. Muevan, muevan, muevan. Cintura, la otra. Muevan, muevan, muevan. Así, así, con movimiento sexy”) Definitivamente una canción que mueve a las masas.
1. https://www.youtube.com/watch?v=pFJvw5Anb2w
“Levantando las manos”
El Símbolo
2. https://www.youtube.com/watch?v=wLXY_-Z-Arg
“Levantando las manos”
El Símbolo
“XL Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar” (1999)


#4: “Mi historia entre tus dedos” (1995)

Gianluca Grignani
(1. 0:12 “ Yo pienso que no son tan inútiles las noches que te di”) Otro italiano guapo que entró a nuestra lista es Gianluca Grignani. Con su melena larga y guitarra en mano, interpretó esta romántica canción que enamoró a su público juvenil. Originalmente fue escrita en italiano y presentada en el Festival de Sanremo. (2. 0:37 “Almeno resta qui per questa sera. Ma no che non ci provo, stai sicura”) Luego se grabó la versión en español que todos conocemos, con ese coro que nos gusta cantar, apasionadamente y a todo pulmón. (1. 2:00 “Hay una cosa que yo no te he dicho aún. Que mis problemas, ¿sabes qué?, se llaman tú”) Y te me vas con esta historia entre tus dedos…
1. https://www.youtube.com/watch?v=aHFAXW840uM
“Mi historia entre tus dedos”
Gianluca Grignani
2. https://www.youtube.com/watch?v=SnyGVuSTV88
“La mia storia tra le dita”
Gianluca Grignani
“Sanremo Giovani” (1994)
RAI


#3: “Mis ojos lloran por ti” (1996)

Big boy
(1. 0:27 “El tiempo pasó como una estrella fugaz y nuestro amor falleció sin razón, baby”) Lo que comienza como una balada romántica y nostálgica de minuto y medio, se transforma en… (1. 1.22 “Quisiera volver a amarte, volver a quererte, volver a tenerte cerca de mí, girl. Mis ojos lloran por ti. Quisiera volver a amarte, volver a quererte, volver a tenerte cerca de mí, girl.Mis ojos lloran por ti”) ¡Un rap! ¿Quién dice que el sufrimiento se expresa solo con ritmos lentos? Esta canción, interpretada por el puertoriqueño Big boy, con influencias del ritmo dembow, habla del dolor causado por el final de una relación. (2. 4:05 “Solo se quedan los momentos en mi mente para siempre. Torturan mis sentimientos pues ya no puedo verte. Mi corazón te extraña y no lo puedo controlar pues contigo fue con quien yo aprendí yo a amar”) Hay que tener buenos pulmones para poder cantar sin parar. A pesar de que la canción se convirtió en un himno de la música urbana, Big boy no tuvo una carrera demasiado exitosa a nivel internacional.
1. https://www.youtube.com/watch?v=ef-IJJ7tJ0c
2. https://www.youtube.com/watch?v=ypqWtCfk9es
“Mis ojos lloran por ti”
Big boy


#2: “Sopa de caracol” (1991)

Banda blanca
(1. 0:06 “Podemos decir que este plato que vamos a preparar está de moda. Es sabroso y algunos les atribuyen propiedades afrodisiacas) (1. 0:38 Comienzan a bailar hasta 0:51 antes que cante) Como cantando: Sopa de caracol, ¡hey! Este grupo hondureño hizo bailar al mundo entero dando a conocer su folclore nacional, el género “ritmo punta”, a través de esta canción. Sin duda la hemos bailado y gozado. Pero también nos hemos preguntado, ¿qué es lo que dice? (2. 0:26 “Watanegui consup, iupipati iupipati, luli ruami wanaga”) What a very good soup? ¿Qué sopa tan buena? Bueno, casi. Solo que la letra no está en inglés sino en garífuna, la lengua de los descendientes de esclavos africanos y la población de las islas caribeñas. “Watanegui consup” significa “quiero tomar sopa”. “Iupipati iupipati” es “un poco para ti y un poco para mí”. Y “luli ruami wanaga” es “quiero seguir disfrutando”. Bueno, los dejamos un momento más disfrutando de esta pegajosa canción. (1. 1:34 “Con la cintura, muévela. Con la cadera, muévela. Si lo quieres es bailar, si lo que quieres es volar. Si tú quieres bailar, sopa de caracol, ¡hey!)
1. https://www.youtube.com/watch?v=UemW9BdtaCA
“Sopa de caracol”
Banda blanca
“III Premio Lo Nuestro” (1991)
Canal 9
2. https://www.youtube.com/watch?v=iPiHKOAMGqk
“Sopa de caracol”
Banda blanca

¡Ya estamos llegando al final! Antes de revelar al primer puesto, asegúrate de suscribirte a nuestro canal y activar la campana para recibir notificaciones de nuestros últimos videos. Muy bien, ¡vamos!


#1: “Macarena” (1993)

Los del Río
(1. Suena desde el principio hasta 0:11) Bueno, la canción en español más escuchada y vendida de todo el globo terráqueo no podía ocupar un lugar distinto. (1. 0:41 “´Dale a tu cuerpo alegría, Macarena, que tu cuerpo es pa darle alegría y cosas buenas. Dale a tu cuerpo alegría, Macarena. Eh, Macarena ¡ay!”) ¿Quién iría a pensar que un dúo de señores españoles nos harían bailar de esa manera? La canción original tiene un ritmo bastante más tradicional a la música española. (2. 0:47 “Macarena tiene un novio que se llama, que se llama de apellido Victorino. En la jura de bandera del muchacho se la dio con dos amigos”) Con esa mezcla que hicieron entre flamenco y pop, “Macarena” se sigue bailando treinta años después y quién sabe hasta cuándo lo seguiremos haciendo. A continuación, los pasos: (1. 1:28 “Dale a tu cuerpo alegría, Macarena, que tu cuerpo es pa darle alegría y cosas buenas. Dale a tu cuerpo alegría, Macarena. Eh, Macarena ¡ay!”)
1. https://www.youtube.com/watch?v=zWaymcVmJ-A
2. https://www.youtube.com/watch?v=LPYw3jXjd74
“Macarena”
Los del Río


Y tú, ¿recordabas estas canciones? ¿Tienes en mente a otras que no hayamos mencionado? ¡Cuéntanos en los comentarios! Y no olvides ver estos otros videos originales de WatchMojo Español.

advertisememt