¡Top 30 Canciones EXTRANJERAS que fueron un ÉXITO en Latinoamérica!

Hola y bienvenidos a WatchMojo Español, yo soy………… y hoy les presentamos el Top 30 de canciones extranjeras que fueron un éxito en Latinoamérica.
Para esta lista, estaremos viendo las canciones en idiomas diferentes al español de bandas o cantantes extranjeros que causaron furor en Latinoamérica. En esta ocasión no tomaremos en cuenta canciones en inglés, ya que la lista sería interminable.
#30 The Diva Dance - Inva Mula-Çako
(0:24 - 0:31 il dolce sono... voce) "The Diva Dance," de El quinto elemento (1997), es una escena icónica que combina ópera clásica con música electrónica futurista. La diva alienígena Plavalaguna, interpretada en pantalla por Maïwenn Le Besco y vocalmente por la soprano albanesa Inva Mula, canta una mezcla de “Il dolce suono” de la ópera Lucia di Lammermoor de Gaetano Donizetti y una parte de ritmo acelerado y efectos vocales electrónicos compuesta por Éric Serra. El audio fue alterado digitalmente para lograr un sonido alienígena y transiciones vocales particularmente complicadas, lo que le da un timbre único y extraterrestre. (4:09 - 4:23 vocaliso)
(0:24 - 0:31 il dolce sono... voce) (4:09 - 4:23 vocaliso)
The Fifth Element (1997)
Gaumont Buena Vista International
https://www.youtube.com/watch?v=Ti8r833QUIo
#29 See Tinh - Hoang Thuy Linh
(0:44 - 0:52) La canción "See Tình" de la cantante vietnamita Hoàng Thùy Linh se convirtió en un fenómeno viral en redes sociales, especialmente en TikTok, donde usuarios de todo el mundo recrearon sus coreografías inspiradas en su pegajoso ritmo. (1:23 - 1:32) Este tema combina ritmos de pop y elementos de la cultura vietnamita como melodías tradicionales dándole ese sabor de orgullo nacional al V-pop. El video se convirtió en un hito en redes, sin exagerar, ya que la canción fue usada más de un millones de tikloks a solo 4 meses de su lanzamiento. (1:42 -1:52)
(0:44 - 0:52) (1:23 - 1:32) (1:42 -1:52)
See Tinh (2022)
Hoang Thuy Linh
https://www.youtube.com/watch?v=gJHSDZfJrRY
#28 Habibi (Nour el Ein) - Amr Diab
(1:45 - 1:54) Lanzada en 1996, es una de las piezas más emblemáticas de la música árabe contemporánea. El tema fusiona sonidos tradicionales con pop y ritmos mediterráneos, y volvió al ya exitoso cantante egipcio Amr Diab en uno de los fenómenos culturales de medio oriente a nivel global. La canción tuvo un impacto notable en latinoamérica especialmente en Brasil, Argentina y Chile donde la música conecto a nuevas audiencias. Gracias a éxitos como Habibi, Amr ha conseguido sembrar un legado de éxitos convirtiéndose en uno de los artistas más premiados y exitosos de su región. (2:45 - 2:59)
(1:45 - 1:54) (2:45 - 2:59)
Habibi (Nour el Ein) (1996)
Amr Diab
https://www.youtube.com/watch?v=KLJA-srM_yM
#27 7th element - Vitas
(0:05 - 0:16) Nacido en 1979 en Rusia, Vitas es reconocido por su distintiva voz de contratenor y su estilo visual excéntrico. Alcanzó la fama en la década de 2000 gracias a su capacidad vocal única y una estética particular, destacando con éxitos como la canción 7th Element. (0:36 - 0:43)Este tema, interpretado en un idioma inventado, se convirtió en un fenómeno viral muchos años después de su lanzamiento, especialmente en plataformas como YouTube. La canción fue objeto de numerosos memes y remixes en internet, reforzando la imagen de Vitas como un artista con una visión única. (2:50 - 2:57)
(0:05 - 0:16) (0:36 - 0:43) (2:50 - 2:57)
https://www.youtube.com/watch?v=989-7xsRLR4
#26 Habanera - George Bizet
(0:16 - 0:24) La "Habanera"es uno de los números de ópera más famosos en la historia de la música clásica. Esta aria, parte de la ópera Carmen, fue compuesta en 1875 y está basada en la canción "El Arreglito" del compositor español Sebastián Yradier, una melodía que Bizet creyó popular, pero luego descubrió que tenía un autor a quien acreditar. (2:01 - 2:08) La ópera Carmen fue un desastre en su estreno en París ya que a muchos les chocó su temática provocadora, con una protagonista sensual y rebelde, algo que Bizet tomó como un golpe personal, y tristemente, murió creyendo que su obra había fracasado. No obstante, en presentaciones posteriores en Viena y otras ciudades, Carmen comenzó a ganar prestigio y eventualmente redefinió el género volviendo, a la fecha, el trabajo operístico más reconocible y celebrado en la cultura popular. (4:26 - 4:38)
(0:16 - 0:24) (2:01 - 2:08) (4:26 - 4:38)
Habanera
Agnes Baltsa
YouTube: LordBeff
https://www.youtube.com/watch?v=px36njyCnVM
#25 Trololo - Eduard Khil
Eduard Khil, cantante soviético nacido en 1934 en Smolensk, Rusia, se convirtió en un fenómeno de internet con su canción "Trololo" décadas después. Khil tuvo una carrera prolífica en la Unión Soviética, donde fue galardonado y conocido por su voz poderosa. La canción “Trololo,” fue lanzada en 1976 sin letras por las restricciones del gobierno y se viralizó cuando fue publicada en YouTube en 2009. La reacción global al video fue masiva, acumulando millones de visualizaciones y generando numerosos memes y parodias. Se interpretó en el contexto de “trollear” en internet, encajando perfectamente en el humor y la cultura de las redes. Khil falleció en 2012 pero su legado fue celebrado y agradecido por todo internet y en series como Family Guy.
(0:26 - 0:36) (1:26 - 1:36)
Trololo (1976)
Eduard Khil
https://www.youtube.com/watch?v=0q6yphdZhUA
(0:12 - 0:21)
Family Guy
Disney-ABC Domestic Television
https://www.youtube.com/watch?v=3MH54ewvcWo
#24 Pata Pata - Miriam Makeba
(0:15 - 0:26) Cantante y activista sudafricana conocida por su lucha contra la segregación. Makeba lanzó esta canción en 1967 y se convirtió en un éxito internacional. "Pata Pata" destaca por su ritmo vibrante enraizado en el estilo sudafricano. Con letra sencilla refleja la alegría y el movimiento que caracterizan la música de Makeba, recordada como "Mamá África" debido a su defensa de los derechos civiles. (1:01 - 1:10) La canción ha inspirado a numerosos artistas de diferentes géneros, acumulando más de 50 versiones en distintos idiomas y estilos. Entre los covers más notables se encuentran los de El Gran Combo, Tito Puente, Thalía, y una colaboración a dúo con el cantante Chayanne en 1988. Manteniendo vivo el legado de "Pata Pata" y su universalidad a través de los años. (0:00 - 0:08)
(0:15 - 0:26) (1:01 - 1:10)
Pata Pata (1967)
Miriam Makeba
https://www.youtube.com/watch?v=lNeP3hrm__k
(0:00 - 0:08)
Pata Pata (1988)
Miriam Makeba y Chayanne
https://www.youtube.com/watch?v=0YE_O3mosQI
#23 Nel blu, dipinto di blu (volare) - Domenico Modugno
(1:11 - 1:18) Más conocida como Volare, es uno de los temas italianos más icónicos de la historia. Esta canción debutó en el Festival de San Remo en 1958, donde ganó el primer lugar, y también representó a Italia en el Festival de Eurovisión de ese año. Su impacto superó con creces los resultados de la competencia, convirtiéndose en un fenómeno internacional que vendió millones de copias y encabezó las listas de éxitos en varios países. (1:48 - 2:00) En Estados Unidos, fue la primera canción en italiano en llegar al número uno en el Billboard Hot 100 y en ganar los Grammy de “Canción del Año” y “Grabación del Año”. Ha sido interpretada por más de 100 artistas en diferentes idiomas, con versiones de figuras como Dean Martin, Louis Armstrong, Gipsy Kings e Il Volo. Por su parte la versión de Simona Galeandro ganó en la categoría internacional en el festival viña del mar de 2010. (2:08 - 2:14)
(1:11 - 1:18) (1:48 - 2:00) (2:08 - 2:14)
Nel blu, dipinto di blu (Volare) (1958)
Domenico Modugno
https://www.youtube.com/watch?v=uF9mRDW6Gg8
#22 Mundian To Bach Ke - Panjabi MC
(0:00 - 0:09) Este tema de música bhangra lanzado en 1998 combinó ritmos tradicionales y letras en punjabis con el beat del hip hop, convirtiéndose en un éxito global en la década del 2000. Panjabi MC, productor británico de origen indio, usó un sample del tema principal de la serie "Knight Rider" para darle un toque moderno y reconocible a la canción. La popularidad de "Mundian To Bach Ke" creció aún más cuando el rapero Jay-Z colaboró en una versión en 2003, dándole proyección mundial y consolidándose como un fenómeno viral en la cultura pop.(1:59 - 2:07) A la fecha es uno de los sencillos más exitosos de la historia con ventas que se estiman superan las 10 millones de unidades. (0:34 - 0:46)
(0:00 - 0:09) (0:34 - 0:46)
Mundian To Bach Ke (1998)
Panjabi MC
https://www.youtube.com/watch?v=x9WO2ieJMYk
(1:59 - 2:07)
Mundian To Bach Ke (2003)
Panjabi MC feat. Jay Z
https://www.youtube.com/watch?v=4-NBGxufiEU
#21 Rock me amadeus - Falco
(0:40 - 0:49) Considerada una de las canciones más emblemáticas de los años 80, Rock me Amadeus fue lanzada por el peculiar cantante y rapero austríaco Falco en 1985 e inspirada por la popularidad de Mozart tras la película Amadeus. (1:13 - 1:22) El tema mezcla elementos del pop y el synthwave con referencias a la vida del famoso compositor, y fue la primera canción en alemán en alcanzar el número uno en las listas de Estados Unidos y el Reino Unido. A lo largo de los años, el tema ha sido reinterpretado y parodiado en diversos medios, lo que solidifico su estatus como un clásico atemporal de la cultura pop de los 80. (1:34 - 1:44)
(0:40 - 0:49) (1:13 - 1:22) (1:34 - 1:44)
Rock me Amadeus (1985)
Falco
https://www.youtube.com/watch?v=cVikZ8Oe_XA
#20 Voyage, Voyage - Desireless
(0:15 - 0:28) Lanzada en 1986, Voyage, Voyage se convirtió en un éxito masivo a nivel mundial, a pesar de estar interpretada completamente en francés, algo inusual para una canción pop internacional en esa época. Su sonido electropop y la voz profunda de Desireless capturaron el espíritu aventurero de la letra. La canción alcanzó los primeros puestos en países de Europa vendiendo incluso más que en su natal Francia. A su llegada a latinoamérica el éxito de la canción se impuso por covers versionados al español de bandas como Magneto que terminaron de posicionarla como un clásico de la cultura popular. (0:58 - 1:13)
(0:15 - 0:28) (0:58 - 1:13)
Voyage, Voyage (1986)
Desireless
https://www.youtube.com/watch?v=NlgmH5q9uNk
#19: “Ievan polkka” (2011)
Hatsune Miku
La intérprete de este cover ha tenido 16 años desde su lanzamiento. Y no, no es un vampiro, sino una creación para el programa de computadora VOCALOID, que es capaz de producir voces con solo escribir la letra y la melodía. La versión original es de 1928 y es una de las canciones de origen finlandés más famosas del mundo. Aunque estuvo olvidada por muchos años, volvió a sonar en la radio después de que el cuarteto Loituma la relanzara en el 95, pero sin duda su interpretación más famosa es la de Hatsune Miku.
Loituma - Ieva's Polka (Ievan Polkka) (Official HD Video)
Hatsune Miku: Levan Polkka Live HD
#18: “L'italiano” (1983)
Toto Cutugno
L’italiano, no se quedó en el país de la pasta y dio la vuelta al mundo en las nacionalidades más diversas. Publicada en 1983 por Toto Cutugno, en el mismo año salió la versión de Kari Tapio con el título cambiado a “Soy Finlandés” y también su versión holandesa “Mientras esté contigo” del grupo Canyo. Posteriormente L’italiano fue covereada en hebreo como “Regreso a casa”, en húngaro como “He estado fuera mucho tiempo”, en portugués como “Hacer creer”, en francés como “Mediterráneo,” en vietnamita como “borracho de amor”, y en hindi como “Adicción de amor”.
Y la verdad es que en todos los idiomas es igual de pegajosa.
Kari Tapio - Olen Suomalainen (virallinen musiikkivideo) [1983]
Canyon - Als ik maar bij jou ben (www.jaapcorn.nl)
אני חוזר הביתה
Happy Gang - Sokáig voltam távol
Jose Augusto - Faz De Conta (L'Italiano)
Hervé Vilard "Méditerranéenne" (1983) HQ Audio
Say Tình - Đàm Vĩnh Hưng (2001)
L'Italiano - Say Tình (Indian ver) (el título de yt es incorrecto, es Nasha Yeh Pyar Ka Nasha Haide sale en la película Mann de 1999)
#17: “Ameno” (1996)
ERA
Creemos que Eric Lévi, el compositor francés del proyecto musical Era, nunca se imaginó que su solemne hit iba a convertirse en un meme (0:15Patricio Dorime Dorime el origen del meme)… pero así es nuestro querido internet. Y si te preguntabas cuál es el significado de su misteriosa letra, lamentamos informarte que te quedarás con la duda, pues aunque podríamos pensar que está en latín, se trata en realidad de una deformación, lo que significa que sus palabras no tienen una traducción real.
Aún así, nosotros evitaríamos cantarla en la madrugada.
ERA - Ameno (Official Music Video)
#16: “La donna è mobile” (1964)
Luciano Pavarotti
Escrito en 1851 por el compositor italiano Giuseppe Verdi para su ópera Rigoletto, después de su estreno los gondoleros de Venecia rápidamente la incluyeron en sus recorridos. La letra es algo así como el “Mujeres divinas” de Vicente Fernandez de la ópera italiana, pues ambas hablan de pasar amargos momentos amando a mujeres pero coincidiendo en que su felicidad verdadera está al lado de ellas. La pieza ha sido interpretada por reconocidos tenores como Enrico Caruso y Plácido Domingo pero su versión más aplaudida ha sido la de Luciano Pavarotti que la cantó por primera vez a los 28 años en una presentación en Moscú.
Luciano Pavarotti - La Donna È Mobile (Rigoletto) 1964 ᴴᴰ
#15: “La vie en rose” (1946)
Édith Piaf
La canción que hizo saltar a la fama internacional a la legendaria parisina estuvo a punto de no ser grabada, pues su equipo consideraba que no estaba a la altura de sus otros temas. Siguiendo su consejo, Edith la archivó pero tiempo después siguió sus instintos y decidió grabarla, convirtiéndose en un hit instantáneo. Hasta la fecha, su influencia no ha parado y ha sido covereada por artistas de la talla de Louis Armstrong, Celine Dion, Lady Gaga y hasta el punk Iggy Pop. Además ha aparecido en películas [salvando al soldado Ryan, X-Men: First Class, Mission: Impossible – Fallout, Natural Born Killers], novelas, programas de televisión y videojuegos [Bioshock].
#14: “Les Rois Du Monde” (2000)
Philippe d'Avilla, Damien Sargue y Grégori Baquet
Su título se traduce como “Los reyes del mundo” y habla sobre la vida que estos llevan en castillos llenos de lujos y gente a su servicio pero con una existencia aburrida y repleta de miedos, en comparación con “los de abajo” que no hacen daño ni guerras y que en cambio disfrutan su vida cada día… aunque si nos preguntan no nos molestaría vivir en un castillo.
El tema pertenece al musical “Romeo y Julieta: Del odio al amor” aunque en Latinoamérica seguramente lo ubicamos más como ese clásico infaltable de toda fiesta de XV años de los 2000.
#13: “Tu es foutu” (2001)
In-Grid
Se trata de otro éxito en francés aunque su intérprete es una bailarina y compositora italiana. La letra se refiere a una relación fallida en la que le recuerda a su ex todas las promesas que le hizo y que nunca cumplió, rematando con el coro “Tu es foutu”, literalmente “Estás jodido”.
In-Grid también tuvo otros sencillos que arrasaron en latinoamérica como “In-tango”, en la que se imagina bailando con su interés romántico y “I'm folle de toi” que se traduce como “Estoy loca por ti” y habla sobre una apasionada atracción.
#12: “L'Aventurier” (1982)
Indochine
Con su representativo uso de sintetizadores y atmósferas punk, el sonido de esta banda es una garantía para transportarte a la nostalgia del new wave ochentero [referencias de video de the cure, soda stereo, caifanes en sus canciones ochenteras]. “El aventurero” como se traduciría al español, está basada en una serie belga de libros de aventura protagonizada por el personaje “Bob Morane” y es todo un homenaje a sus hazañas. Su lanzamiento se volvió un éxito inmediato en su álbum debut y fue la canción del verano en Francia.
Indochine - L'aventurier (Clip officiel)
#11: “Con te partirò” (1995)
Andrea Bocelli
Titulada en español como “Por ti volaré” fue interpretada por el tenor en un festival obteniendo el cuarto lugar. Rápidamente se convirtió en un hit en Europa y su popularidad la llevó a ser adaptada en un dueto con Sarah Brightman en “Time to Say Goodbye” y a una versión enteramente en español. Se convirtió en la canción más vendida de la historia de Alemania y un fenómeno global. También ha sido covereada por múltiples artistas como Il divo y Donna Summer.
Time To Say Goodbye (Con Te Partirò) - IL DIVO (IL DIVO Amor & Pasión Tour - Live In Japan 2016)
Donna Summer - I Will Go With You (Con Te Partiró) (Video)#10: “Alors on danse” (2009)
Stromae
Si alguna vez tu deseo más grande fue que llegara el viernes para despedirte del trabajo y salir de fiesta, debes saber que Stromae tuvo el mismo sentimiento. El cantante belga se caracteriza por mezclar ritmos energizantes con letras de sátira y su primer éxito no fue la excepción. En “alors on danse” el tema es la monotonía, el dinero, y en general los problemas de la vida adulta en donde celebra la única cosa que lo hace olvidarse de todo por un momento: Bailar.
#9: “99 Luftballons” (1983)
NENA
Este himno antibélico hace alusión a las tensiones entre países que los tenían al borde de la tercera guerra mundial durante la guerra fría. En este caso, cuenta la historia de 99 globos flotando sobre una ciudad que son confundidos por OVNIS, por lo que un general decide enviar escuadrones aéreos a combatirlos. Sin embargo, los países vecinos piensan que la ofensiva está dirigida hacia ellos y realizan un contraataque, con lo que se desata un caos internacional que termina devastando a todas las partes involucradas. La canción tuvo su versión en inglés, pero, curiosamente, la que se ganó el corazón de todo el mundo, fue la alemana.
#8: “Dur dur d'être bébé!” (1992)
Jordy
Traducida como “Qué difícil es ser un bebé” su intérprete entró a la lista de Récord Guinness por ser el cantante más joven en alcanzar el primer lugar en las listas de éxitos con sólo cuatro años de edad. Haciendo honor a su título, la canción habla de los duros obstáculos de ser un bebé, como tener que permanecer quieto, lavarse las manos, quedarse sin postre o recibir regaños por picarse la nariz. Vaya que la vida le da sus mayores batallas a los guerreros más jóvenes.
#7: “We No Speak Americano” (2010)
Yolanda Be Cool & DCUP
Este hit fue toda una sensación a nivel mundial logrando vender más de 5 millones de copias. La letra está en napolitano, una lengua romance que tiene mucho en común con el italiano pues aunque la banda es de Australia, está basada en una canción de 1956 llamada “Tu vuò fà l'americano”, del italiano Renato Carosone. Otros artistas que la retomaron incluso antes de que Yolanda Be Cool lo hiciera, fueron Lou Bega con “You Wanna Be Americano” y The puppini Sisters.
The Puppini Sisters "Tu Vo Fa L'Americano" On The View (2007)
Lou Bega - You Wanna Be Americano
Renato Carosone - Tu Vuò Fa' L'Americano
#6: “Ai se Eu Te Pego” (2011)
Michel Teló
Pocas personas pueden olvidar la famosa mini coreografía en el coro de “Ai se Eu Te Pego”, que, esencialmente, sólo se trataba de hacer un movimiento con las manos y un discreto bamboleo de caderas.
https://youtu.be/9FBsH4o8bWM?t=54
Se volvió muy famosa en México, Venezuela, Brasil y Argentina, en donde alcanzó los primeros lugares en diversas listas nacionales, tanto en las mensuales como en las anuales, y encabezó las listas de música latina Billboard Hot Latin Songs. Por supuesto, muchos la conocieron gracias a los futbolistas que la bailaron frente a cámaras durante sus partidos.
https://youtu.be/MkQx-9tsh0E?t=132 <- Encontré el crédito sólo para TNT Sports, que es la cadena
https://www.abc.es/estilo/abci-michel-telo-neymar-cristiano-201111020000_noticia.html
https://youtu.be/3TulmiXb_mU?t=101 <- Cuatro, canal de televisión española https://es.wikipedia.org/wiki/Cuatro_(canal_de_televisi%C3%B3n)
#5: “Gangnam style” (2012)
PSY
Poco antes de que el K-Pop se volviera tan famoso a nivel internacional, el primer vistazo que tuvimos de Corea del Sur fue gracias a Psy, un artista que pudo presumir de tener el video con más reproducciones en YouTube durante el 2012.
https://www.youtube.com/watch?v=bkqv10JvLks “Sábado gigante” (1962-2015)
Su éxito fue rotundo y se situó rápidamente en los primeros lugares en países como Argentina, Brasil, Colombia, Honduras, México, Perú y Venezuela.
https://www.youtube.com/watch?v=qMDj5usJFW0
En algunos lugares se le conoció como “el baile del caballo” y muchos de nosotros aprendimos la coreografía a la perfección y éramos felices bailando en clubes y fiestas familiares.
#4: “Dragostea din tei” (2003)
O-Zone
Aunque el rumano viene de la misma familia que el español, es un hecho que no sabíamos de qué hablaban los chicos de O-Zone.
https://www.youtube.com/watch?v=YnopHCL1Jk8
Los integrantes son de Moldavia, en Europa, y lo único que entendíamos era “Numa numa ie”… no en vano también se le llamó así a la canción para poder identificarla. Por supuesto, las parodias no se hicieron esperar y pronto todo el mundo las conocía más que a la original, sobre todo la Numa Numa Dance, una coreografía demasiado fácil para ser verdad. La versión original llegó a los primeros lugares en las listas de países como República Dominicana, Ecuador y Brasil.
https://www.youtube.com/watch?v=Cq6yc6ksCKQ <- Esta es la calidad original, se grabó en el año del caldo con una cámara chafa de computadora, no se pudo hacer nada por el video.
#3: “Du hast” (1997)
Rammstein
https://www.youtube.com/watch?v=W3q8Od5qJio
El juego de palabras en alemán que cuidadosamente se escribió para esta canción no tuvo ningún efecto sobre quienes no hablan el idioma, a menos, claro, que ignoremos el éxito que la banda de metal industrial tuvo en Latinoamérica a partir de entonces.
https://www.youtube.com/watch?v=W3q8Od5qJio
Pocas personas no conocen el meme que compara la dificultad del idioma con las únicas dos palabras que muchos de nosotros conocemos e identificamos fácilmente.
https://youtu.be/1ZeciX-3wfs?t=16
Tal vez este género no sea del gusto de todos, pero nadie puede negar que el éxito sonaba hasta en los lugares menos esperados de Latam durante los noventas.
#2: “J’en ai marre” (2003)
Alizée
https://www.youtube.com/watch?v=pqTcHtSSfUE
El memorable hit, que en español se titula “Estoy harta”, tiene un video oficial que se puede encontrar en YouTube en el canal de la artista… aunque sabemos que, en realidad, el que conocimos en Latinoamérica y el mundo es una interpretación en vivo. Irónicamente, esta contagiosa canción no tuvo tanto éxito en su país de origen, Francia, en donde Alizée ya era conocida por otras composiciones anteriores. Su repentina fama la llevó en un único tour por México en el 2008, cuando visitó la Ciudad de México, Guadalajara, Puebla y Monterrey, aunque regresó para una única presentación en el 2009 en la Feria de San Marcos.
https://www.youtube.com/watch?v=cIw-LTYILUg
https://www.youtube.com/watch?v=2e5VxyjgPEs
Aún no hemos llegado al final. Pero ya casi. Sólo asegúrate de suscribirte a nuestro canal y activar la campana para recibir notificaciones de nuestros últimos videos. Muy bien, vayamos al final.
#1: “Şımarık” (1997)
Tarkan
Las novelas turcas no han sido lo único de ese país que se popularizó en Latinoamérica. Y es que este tema alcanzó el platino aún a pesar de que pocas personas conocían su verdadero nombre y preferían llamarle “La canción del beso” … porque, la verdad, es lo único que la mayoría entendíamos.
https://youtu.be/cpp69ghR1IM
Lo más extraño de todo es que ese sonido fue aprovechado en varios programas de Chile, por ejemplo, cuando se necesitaba interpretar la acción. Es más, los invitamos a que busquen el efecto del sonido y van a reconocer esta parte.
https://youtu.be/cpp69ghR1IM?t=188
¿Y tú, estás de acuerdo con nuestras selecciones? ¿Qué otras canciones agregarías al top? Cuéntanos en los comentarios y no olvides ver estos otros videos originales de WatchMojo Español.
Keywords
top30, cancionesextranjeras, exitosenlatinoamerica, musicainternacional, exitosmundiales, musicaochentera, musicapopular, clasicosdelpop, culturaenlatinoamerica, musicaenespañol, topmusical, exitosglobales, musica80s, nostalgia80s, exitos90s, exitos2000s, legendasdelpop, hitsdelmomento, popularesenlatinoamerica, cancionpopular, watchmojo, watchmojoespañol, top10español, entretenimientoespañol, Watchmojotop10
Descripción:
Bienvenidos a WatchMojo Español y para esta lista estaremos viendo a esos éxitos internacionales que fueron tendencia en latinoamérica. Para que no quede interminable tomaremos en cuenta canciones originales que estén en otros idiomas que no sean ni español ni inglés. ¿Recuerdas escuchar Rock me amadeus en la radio? ¿O cantar voyage, voyage en alguna fiesta?