¡Top 20 REMAKES de Telenovelas Mexicanas que SUPERARON a la ORIGINAL!

Matrix link: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1c3TGRzb5ZLxuXnIgQxnv4TTHNTuiQZaVw0coMwg7XIE/edit?gid=0#gid=0
Freelancer Notes (optional):
“Teresa” (2010-11)
Las Estrellas
Teresa - Odio ser pobre!
1:39 ¡Odio ser pobre! ¡Lo odio! Lo odio.
Hola y bienvenidos a WatchMojo Español, yo soy ___ y hoy estaremos viendo aquellos remakes de telenovelas que destacaron por encima de sus predecesoras. Como estaremos viendo puntos importantes de la trama activamos la Alerta de Spoilers.
“Simplemente María” (1989-90)
Las Estrellas
Simplemente María (1989): Lorena persigue a María y roba a Luli
0:02 Tengo que encontrarte María López, y esta vez será la definitiva.
#20: “Primer amor… a 1000 x hora” (2000)
[0:50 pasan los días y pasan las noches, uno a uno a mil por hora]
https://www.youtube.com/watch?v=ewfSZzXzSl0
“Primer amor… a 1000 x hora” (2000-01)
Las Estrellas
Si no la viste, seguramente igual reconoces esta icónica canción: la intro de una de las telenovelas juveniles más memorables de Televisa protagonizada por Anahí y Kuno Becker. Pero, ¿sabías que está basada en la clásica Quinceañera con Adela Noriega y Thalía? [12:19¿cuál secreto?...me besó, estábamos bailando y de pronto se me acercó y me besó]
https://www.youtube.com/watch?v=ajg7i7G4rBU
Quinceañera (1987-88)
Las Estrellas
Ambas versiones fueron un éxito, pero Primer amor… a 1000 x hora brilló con luz propia gracias a su mejor calidad de imagen, un ritmo más dinámico y escenas llenas de acción. Mientras que Quinceañera tenía un estilo más tradicional, esta adaptación logró conectar con una nueva generación que buscaba emociones más intensas. [12:56 lo importante es que me enteré y la besaste ¿o no la besaste?... no, no la besé. Marina se desmayó, le tuve que dar respiración de boca a boca (lo cachetea)]
https://www.youtube.com/watch?v=pwSxzyHSbmU
“Primer amor… a 1000 x hora” (2000-01)
Las Estrellas
#19: “Mi pequeña traviesa” (1997)
Esta historia viene conquistando corazones durante generaciones. Con cinco adaptaciones entre los años 70 y 2010, esta telenovela tiene su origen en Argentina como Me llaman Gorrión, una mezcla de romance, comedia y drama donde una joven de buen corazón se disfraza de hombre para trabajar y sacar adelante a su familia.[(fotos para edición en los links de abajo)]. La versión mexicana de 1997 fue un éxito rotundo, atrapando a la audiencia con su ritmo más ágil, juvenil y ligero en comparación con la original. Además, la química entre Michelle Vieth y Héctor Soberón hizo que el público se enganchara aún más con la historia. [11:43 ¿de veras te interesa mi hermana o nada mas..?... pues me gusta mucho y nose si estoy exagerando pero creo que me estoy enamorando de ella…¿será?]
https://www.youtube.com/watch?v=D7lyimmJZH4&list=PLi50S_O899-K_VVC71PWLFNYLwLBACORF&index=17
Y como si fuera poco, Televisa supo cómo hacerla inolvidable al usar un tema de OV7 para reforzar su impacto.[0:36 te quiero tanto tanto, cada día un poco más tanto mi pequeña traviesa]
https://www.youtube.com/watch?v=E46d6GBjPi4&list=PLi50S_O899-K_VVC71PWLFNYLwLBACORF
“Mi pequeña traviesa” (1997-98)
Las Estrellas
Fotos de Me Llaman gorrión
https://www.imdb.com/title/tt0271305/mediaviewer/rm1725895424/?ref_=tt_ov_i
https://www.filmaffinity.com/ar/film274921.html
https://ar.pinterest.com/pin/570338740284546340/
https://www.infobae.com/gente/lo-ultimo/2019/03/02/a-los-86-anos-murio-beatriz-taibo-uno-de-los-iconos-de-las-novelas-en-la-epoca-de-oro-de-la-television/
https://amorestruncos.blogspot.com/2010/05/me-llaman-gorrion-ficha.html
https://www.google.com/imgres?q=me%20llaman%20gorrion%201972&imgurl=http%3A%2F%2F2.bp.blogspot.com%2F_WlB3f80KyoY%2FSt5sbXw0oXI%2FAAAAAAAABPY%2FtZAf3cMVz5g%2Fs400%2F_me.jpg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.tapatalk.com%2f Groups%2 Recordar Es Vivir%2Fme-llaman-gorrion-1972-1973-beatriz-taibo-alberto--t82372.html&docid=3NZYo_T7UyciqM&tbnid=vKqo-LbX61FI1M&vet=12ahUKEwi584-RkLCLAxVyqJUCHTBGIBcQM3oECE4QAA..i&w=400&h=284&hcb=2&ved=2ahUKEwi584-RkLCLAxVyqJUCHTBGIBcQM3oECE4QAA
“Me llaman Gorrión” (1972)
Canal 9
#18: “Mariana de la Noche” (2003)
Pocas historias logran combinar romance, misterio y brujería de una forma tan atrapante como Mariana de la Noche. Y es que su protagonista carga con una maldición aterradora: [13:40 dime tía ¿por qué me persigue este destino trágico? Algo debe haber en mi que yo no entiendo ¿qué mal he hecho para arrastrar este dolor? ¿por qué atraigo la muerte a los hombres que me quieren?]. La historia original nació en Venezuela, donde fue un gran éxito. Pero la versión mexicana, protagonizada por Alejandra Barros y Jorge Salinas, llevó el drama a otro nivel. Con una producción más cuidada y un elenco de alto calibre, esta adaptación no solo arrasó en audiencia en México, sino que conquistó a varios países de Latinoamérica. Además, su impacto fue tal que fue nominada y ganadora de múltiples premios en el mundo de las telenovelas [20:23 ¿dónde vives? ¿acaso te escondes? ¿Quién eres, cómo te llamas?... Mariana…¿Mariana? Mariana de la noche
https://www.youtube.com/watch?v=o6173DAqI9M
“Mariana de la Noche” (2003-04)
Las Estrellas
Tomas de apoyo para Mariana de la Noche Venezuela
[10:58-13:20]
https://www.youtube.com/watch?v=3IfCC6ETaCo
“Mariana de la Noche” (1975-76)
Venevisión
#17: “El privilegio de amar” (1998)
Si hablamos de telenovelas llenas de giros impactantes, esta se lleva la corona. Una mujer obligada a abandonar a su hija, quien años después reaparece en su vida sin saberlo… ¡y termina enamorándose de su hijastro! Un dramón digno de maratón. Basada en la telenovela venezolana Cristal de 1985, esta historia ya era un clásico con gran impacto en la televisión latinoamericana. [8:08 mira Luis Alfredo el es un competidorsalió de mi empresa, todo lo que aprendió del mundo de la moda lo aprendió de aquí, se llevó a dos de las muchachas formadas por mi, me está disputando la clientela y lo voy a destruir]
https://www.youtube.com/watch?v=AYuj3lopKs4&list=PLOLQrwWkQr9QBBBk3Sw5MdjqaJMWuJSjo&index=17
“Cristal” (1985-86)
RCTV
Pero la versión mexicana de 1998 llevó la emoción a otro nivel, con un elenco icónico, rompió récords de audiencia y consiguió ser la telenovela más vista en horario estelar de la época. [0:51 yo valgo por mi misma, no por ser la hija de Luciana Duval… está bien, está bien, no vamos a discutir mi amor][1:05 te amo con toda mi alma… suelta a mi marido]
https://www.youtube.com/watch?v=7PAlZ_Ovl3Y&list=PLCye5KV8NbxQJCa3WJPmoWFdPoxtCE-6U&index=8
“El privilegio de amar” (1998-99)
Las Estrellas
#16: “Luz Clarita” (1996)
Cuando Daniela Luján se puso en la piel de Luz Clarita, el mundo entero cayó rendido ante su ternura. La historia de la dulce niña que busca a su madre y termina iluminando el hogar de Mariano de la Fuente tocó el corazón de millones de televidentes. Basada en la telenovela argentina Andrea Celeste, protagonizada por Andrea del Boca, la versión original fue un éxito en su país. [0:28 ¡que maravilla! Vamos a vivir todos juntos como antes…¿entonces volverías a la casa?... Hoy mismo]
https://www.youtube.com/watch?v=c0AONDh7Ivk
“Andrea Celeste” (1979-80)
Televisión Pública
Pero Luz Clarita trascendió fronteras de una manera impresionante. Con doblajes en varios idiomas, llegó a América Latina, Europa y más allá, consolidándose como una de las telenovelas mejor vendidas en México. [3:16 tengo que decirte algo, tu mamá no está muerta, está viva y está aquí]
https://www.youtube.com/watch?v=3Wjlov3pgc0&t=29s
“Luz Clarita” (1996-97)
Las Estrellas
#15: “Rebelde” (2004)
Sabemos que esta mención va a desatar opiniones encontradas, así que los leemos en los comentarios. La versión original argentina fue un fenómeno en su país y en gran parte de Latinoamérica, marcando un antes y un después en la televisión juvenil.[22:22 ¡ay Pablito, yo estoy más allá del bien y el mal…bueno pero ojo que no te echen, no te olvides que nosotro tenemos que engancharnos para ser la parejita del colegio…vos y yo nunca vamos a engancharnos Pablito]
https://www.youtube.com/watch?v=vuxmurJ5k8M&list=PL4CEF4ECD682C8669
“Rebelde Way” (2002-03)
Canal 9, América Televisión
Pero en 2004, México tomó la fórmula y la llevó a otro nivel. El remake no solo conservó la esencia de la historia y sus entrañables personajes, sino que su impacto mediático fue mucho mayor. La banda RBD trascendió fronteras, la telenovela se distribuyó a nivel internacional y las giras llegaron a todos los rincones del mundo, manteniendo su legado casi 20 años después. ¿Más pruebas de su éxito? Juegos de mesa, perfumes y hasta muñecas de los personajes, convirtiendo Rebelde en un fenómeno cultural difícil de igualar.[9:24 que no se te olvide que yo estoy más allá del bien y del mal… pues si, pero si te corren como vamos andar tu y yo como todo el mundo espera]
https://www.youtube.com/watch?v=sMk9MKpB8hY
“Rebelde” (2004-06)
Las Estrellas
#14: “Carita de ángel” (2001)
Una dulce niña que pierde a su madre, un colegio de monjas lleno de travesuras y un tierno intento por hacer de Celestina entre su padre y una de las religiosas… ¡imposible no conmoverse con esta historia! La versión original argentina, Papá Corazón, conquistó a más de uno[0:41 saldré con Cristina el sábado papá, ay por los clavos de Cristo ¡que alegría tan grande papá!]
https://www.youtube.com/watch?v=fd-wEdc06I0
“Papá corazón” (1973)
Canal 13, Panamericana Televisión
El éxito de esta trama fue tan grande que ha tenido seis adaptaciones. Sin embargo, la adaptación mexicana de 2001 Carita de ángel logró algo especial. Con Daniela Aedo en el papel protagónico y personajes inolvidables como la icónica Tía Pelucas, esta versión le dió un toque más ligero y divertido, logrando ser recordada hasta el día de hoy. [13:33 y yo como no soy nada tonta, aproveché… ¿y?...y le dije lo del casamiento…¿y Cecilia que dijo?... nada, se puso colorada]
https://www.youtube.com/watch?v=bXZiVH2RGA0&list=PLeiHyXQpUlMNll5Mdj9sgK4ojH_fBzCAg&index=143
“Carita de ángel” (2001)
Las Estrellas
#13: “La Dueña” (1995)
Imposible no recordar la famosa escena de [2:18 porque yo, yo soy la dueña]
https://www.youtube.com/watch?v=TvakuyLodL8
“La Dueña” (1995)
Las Estrellas
con Angélica Rivera derrochando poder y determinación. Esta historia no solo se robó el corazón del público, sino que inspiró cuatro adaptaciones. Pero todo comenzó en Venezuela en 1972 con La Doña, que en su momento fue un éxito, aunque con un tono más teatral. [fotos para ilustrar abajo] Sin embargo, la versión mexicana de La Dueña en 1995 llevó la historia a otro nivel, con una Regina Villarreal que evolucionó de mujer dulce a implacable terrateniente de una manera magistral. Con un elenco lleno de química y una trama cautivadora, esta telenovela se convirtió en un referente de los 90, arrasando en audiencia y siendo retransmitida en múltiples ocasiones. [10:46 no se atreva a tocar a esa muchacha…usted no se meta en lo que no le importa…yo me meto en dónde se me da la gana][11:14 soy Regina Villarreal, la dueña de los Cascabeles]
https://www.youtube.com/watch?v=ejRKbDSe9L4
“La Dueña” (1995)
Las Estrellas
Imágenes para ilustrar:
https://www.filmaffinity.com/ar/film700015.html
https://www.facebook.com/permalink.php/?story_fbid=127184991979300&id=115255229838943
https://curadas.com/2020/05/06/la-dona-telenovela-venezolana-transmitida-por-rctv/
“La Doña” (1972)
RCTV
#12: “Mirada de mujer” (1997)
Un relato poderoso que rompió estereotipos en la televisión mexicana. Basada en la exitosa telenovela colombiana Señora Isabel, esta historia nos mostró a María Inés, una mujer que redescubre el amor a los 50 años con un hombre más joven tras ser abandonada por su esposo.[9:00 pero es que ¿no se da cuenta? Desde que lo conocí yo lo perdí todo, empezando por la razón, no existe nada, nada a lo que yo no estaría dispuesta a renunciar por usted]
https://www.youtube.com/watch?v=oSjJcFhVA9k&list=PLQzJvyC3bhl_bWzFifg9oOHuZe0Zv_dds&index=19
“Señora Isabel” (1993-94)
Canal A
Si bien la versión original impactó en Colombia, la adaptación mexicana protagonizada por Angélica Aragón llevó el drama a otro nivel. [0:57 además ningún hombre, oílo bien, ninguno, merece que una mujer se sacrifique por él]
https://www.youtube.com/watch?v=nQZkvhJyoKYSu interpretación realista y conmovedora, sumada a la intensa química con Ari Telch, hizo que esta historia atrapara al público como nunca antes. [55:02 ¿puedo buscarte cuando necesite un poco de tierra firme, cuando necesite un cuarto dónde descansar?...ya te dije que aquí estoy]
https://www.youtube.com/watch?v=yLaLF-Os95o
Con un mejor desarrollo de personajes y un ritmo narrativo más envolvente, el remake fue tan exitoso que incluso dio lugar a una secuela: Mirada de mujer, el regreso en 2003.
“Mirada de mujer” (1997-98)
Azteca Uno
#11: “Carrusel” (1989)
Si creciste en los 90, seguro recuerdas las aventuras de este grupo de niños que, junto a su entrañable maestra, nos hicieron reír, llorar y aprender valiosas lecciones. La historia original nació en Argentina en 1984 con Señorita Maestra, una versión más austera y teatral.[2:45 me siento muy triste y muy decepcionada…señorita, yo…no, no, no digas más nada]
https://www.youtube.com/watch?v=9squHDFzvOs&t=162s
“Señorita Maestra” (1982-85)
Televisión pública
Pero cuando llegó la adaptación mexicana en 1989, todo cambió. Carrusel desarrolló historias individuales más elaboradas, como el inolvidable amor imposible de Cirilo por María Joaquina, logrando un equilibrio perfecto entre drama y comedia. ¿El resultado? Un fenómeno televisivo que conquistó países tan lejanos como Turquía y Ucrania, consolidándose como una de las telenovelas infantiles más icónicas de todos los tiempos, con tan altos índices de audiencia que dos remakes más se realizaron en los años siguientes. [17:19 ¿viste como llegué a tu lado sin que la maestra se diera cuenta?...¿no te has visto en un espejo? Vete con los de tu color]
https://www.youtube.com/watch?v=WvtO_y_XvRU&list=PLwR7dQUrC-0VQaGb3iXQQP2gppLTzOkYy
“Carrusel” (1989-90)
Las Estrellas
#10: “Maria la del barrio” (1995)
Dramática, pero inolvidable, este remake de "Los ricos también lloran" superó a su original, y no por la razones correctas. 1:55 ¡Qué haces besando a la lisiada! Reina de cinco adaptaciones, esta clásica historia conquistó la televisión con su segunda adaptación como la telenovela de mayor índice de audiencia en su momento. 2:25 El reconocimiento a la calidad y la excelencia, la mejor telenovela Y a mucha honra, María la del Barrio soy. A pesar de lo desgarradora que fue la original, es innegable que la temida Soraya Montenegro y el efecto cómico de la telenovela logró que María la del barrio haya perdurado más viva en la memoria colectiva, influyendo en la cultura pop latinoamericana. 0:13 Amigos, quiero presentarles a María Conchita Teresa Rosalinda, pero pueden decirle, María la del Barrio. Dejando de lado los jalones de greñas y el sinnúmero de ridículos accidentes, la audiencia conectó con los temas sociales de la trama a un nivel que fue más allá de la sobreactuación. Y, bueno, la producción no dudó en poner a nuestra querida Thalía en un ¡depósito de basura real! Ya saben, para mayor realismo.
“Maria la del Barrio” (1995-1996)
Las Estrellas
MALDITA LISIADA - ESCENA COMPLETA HD
1:55 ¡Qué haces besando a la lisiada!
VISUALS
Osvaldo cobra venganza sobre Soraya | María la del Barrio 2/3 | C-12 | tlnovelas
Tita sufre un terrible accidente | María la del Barrio 4/4 | C-42 | tlnovelasThalia - Maria La Del Barrio (2nd Opening 4K)
“XIV Entrega de los premios TVyNovelas” (1996)
Las Estrellas
La Gran Premiación a la Mejor Telenovela de Segundo Lugar ¿María la del Barrio o La Usurpadora?
2:25 El reconocimiento a la calidad y la excelencia, la mejor telenovela Y a mucha honra, María la del Barrio soy.
“Las Chicas Superpoderosas” (1998-2005)
Warner Bros. Television Distribution
Las Chicas superpoderosas Maria la del Barrio.
0:13 Amigos, quiero presentarles a María Conchita Teresa Rosalinda, pero pueden decirle, María la del Barrio.
#9: “Sortilegio” (2009)
Corta, pero efectiva, esta telenovela destacó por su excepcional habilidad para tomar una historia ya conocida y adaptarla a la realidad actual con un toque de erotismo que, aunque fue punto de crítica, su productora, Carla Estrada, no dudó en introducir amor en sus diferentes géneros. 7:43 Y te lo estoy diciendo, porque quiero que sigamos siendo amigos. A comparación de la seriedad de la versión anterior, el público se vio ávido de ver a dos galanes peleando por el amor de una mujer en las impresionantes locaciones en la casa Lombardo, donde la actuación de unos corpulentos William Levy y David Zepeda con la profunda voz de Il Divo de fondo elevó lo que, en la original, ya era una cautivadora historia de amor con excelente química entre los personajes. 8:29 (Il Divo cantando de fondo)
“Sortilegio” (2009)
Las Estrellas
Sortilegio 1/4: Roberto se siente traicionado por Ulises | C-21 | tlnovelas
7:43 Y te lo estoy diciendo, porque quiero que sigamos siendo amigos.
Sortilegio 4/4: La boda de Alejandro y María José | C-45 | tlnovelas
8:29 (Il Divo cantando de fondo)
VISUALS
Sortilegio | Resumen C- 16: ¡Alejandro y Bruno se agarran a golpes!
Marcelo Córdoba & Julián Gil: SWIMWEAR (Sortilegio, 2009)
#8: “La Madrastra” (2005)
Con un impresionante promedio diario de 27.90 puntos de rating, la adaptación del productor y director, Salvador Mejía, se posicionó en el Top 5 de las producciones más vistas de Televisa, convirtiéndose en una de las telenovelas más exitosas de la cadena. 5:31 Soy yo, María. Tu peor pesadilla. "La Madrastra" se convirtió en un fenómeno televisivo a nivel global aclamado tanto por la crítica como por el público. Aunque respetó la esencia de la historia original, no temió introducir cambios audaces y giros sorprendentes, como el primer travesti asesino de la pantalla chica. 10:16 Por fin estás frente al asesino de Patricia. La impecable actuación de Victoria Ruffo y César Évora dio vida a una pareja protagónica que se quedó grabada en la memoria de los televidentes, una química que logró mantener cautivo a su público a lo largo de 120 capítulos. Y todos saben que si de actuaciones hablamos, algo que se le da muy bien a la galardonada Victoria es su icónico llanto. 0:07 Me gusta que digan, ‘Lloras muy sabroso, queremos seguir llorando contigo.’
“La Madrastra” (2005)
Las Estrellas
¿Quién fue la mejor de las madrastras? | tlnovelas
5:31 Soy yo, María. Tu peor pesadilla.
La Madrastra: ¡María por fin se enfrenta al verdadero asesino de Patricia! | Escena - C63
10:16 Por fin estás frente al asesino de Patricia.
“Hoy” (1998-)
Las Estrellas
VICTORIA RUFFO tvynovelas
0:07 Me gusta que digan, ‘Lloras muy sabroso, queremos seguir llorando contigo.’
VISUALS Victoria Ruffo Llorando
La Madrastra: ¡María se entera que está muerta para sus hijos! | Escena - C07
#7: “La Usurpadora” (1998)
Si te llamas Paulina, de seguro te llamaron alguna vez Usurpadora en los 90s. 0:09 Hola, Usurpadora ¿sabes quién soy? Esta intrigante historia fue de las primeras telenovelas venezolanas en exportarse. Rompió todos los índices de audiencia en Venezuela y la versión mexicana no fue la excepción, en especial por ser una exagerada adaptación del clásico Juego de Gemelas que no se toma para nada en serio. 10:53 Esta bandolera, esta criminal, esta usurpadora, esta ladrona (cachetazo). A pesar de su fórmula predecible y sus elementos cliché, Salvador Mejía creó otro éxito internacional que superó a María la del Barrio por los pelos. Sigue siendo recordada por su capacidad de ser tan mala que es buena y adictiva, combinando situaciones absurdas sin expectativas realistas que la convierten en un placer culposo que es difícil de resistir. 0:06 Esa mujer es impresionante, tan igual a Paola y tan distinta en realidad. A estas alturas, la admiro, la respeto.
“La Usurpadora” (1998)
Las Estrellas
Paola se le aparece a Paulina | La Usurpadora 3/3 | C-19 | tlnovelas
0:09 Hola, Usurpadora ¿sabes quién soy?
¡Paulina pondrá en su lugar a Estefanía! | La Usurpadora - Televisa
10:53 Esta bandolera, esta criminal, esta usurpadora, esta ladrona (cachetazo).
Paulina quiere que Verónica se case con Carlos Daniel | La Usurpadora - Televisa
0:06 Esa mujer es impresionante, tan igual a Paola y tan distinta en realidad. A estas alturas, la admiro, la respeto.
#6: “Teresa” (2010)
En 2010, Angelique Boyer se adueñó de las pantallas al personificar a nuestra ambiciosa favorita. 9:17 Soy millonaria, soy millonaria, soy millonaria, ¡soy millonaria! Coronada como la nueva reina de las telenovelas, esta moderna adaptación destacó por las diversas polémicas que generó al considerarla una versión acartonada de la original y muy similar a la trama de Rubí, pero esta maestra de la manipulación logró con el tiempo superarse sobre la marcha. 2:21 Vine a cumplir mi palabra Arturo. Vine a entregar todo lo que tenía para demostrarte que he cambiado. Aunque esta interpretación no superó a la original en narrativa y actuación, se ganó un lugar especial en el corazón del público mexicano y latinoamericano, en especial con la decisión audaz de realizar tres finales alternativos, que provocaron discusiones entre los seguidores, mostrando que esta versión estaba dispuesta a ir más allá de los límites convencionales. 8:10 Ser o no ser. Y yo soy.
“Teresa” (2010-11)
Las Estrellas
Teresa se queda con la fortuna de Fernando | Teresa - Televisa
9:17 Soy millonaria, soy millonaria, soy millonaria, ¡soy millonaria!
Teresa renuncia a toda su fortuna | Teresa 2/3 | C-152 | tlnovelas
2:21 Vine a cumplir mi palabra Arturo. Vine a entregar todo lo que tenía para demostrarte que he cambiado.
¿Cuál es el mejor final para Teresa? | Finales alternativos | tlnovelas
8:10 Ser o no ser. Y yo soy.
#5: “Simplemente María” (1989)
Desde antes que se convirtiera en La Madrastra, Victoria Ruffo estelariza este remake de la versión argentina, una producción memorable que colocó a la original reina de las telenovelas en uno de los éxitos más grandes en aquella época. 0:11 Pareces una reina como siempre, María. Al igual que Soraya Montenegro, esta adaptación no escatimó en villanos para hacer sufrir a su propia María. Desde la temible Lorena del Villar hasta una rica galería de personajes malvados que mantuvieron a la audiencia pegada a la pantalla, anticipando cada giro de la trama. 0:09 Seguiremos a María. Tenemos que estar cerca de ella para continuar nuestra venganza. La producción se destacó por la variedad de paisajes que agregó profundidad y autenticidad a la historia, transportando a los espectadores desde el pintoresco rancho López hasta la encantadora París.
“Simplemente María” (1989-90)
Las Estrellas
Simplemente María - María deslumbra con su belleza
0:11 Pareces una reina como siempre María.
Simplemente María (1989): Lorena del Villar en París
0:09 Seguiremos a María. Tenemos que estar cerca de ella para continuar nuestra venganza.
#4: “Rubí” (2004)
5:29 Un novio rico y encima guapo. Así es el hombre que yo quiero para casarme. Tan bella como perversa, Barbara Mori encarna a la inolvidable antiheroína que, en su momento, se convirtió en una figura que desafió los finales rosas de telenovela y redefinió el papel de la femme fatale. 8:45 El amor que despiertes en los dos tiene que ser tan grande que la familia de Maribel quede destruída. A comparación del final redentor de Teresa, algunos apreciaron la audacia de castigar a la protagonista de manera tan drástica, que dejó un sabor amargo a quienes esperaban una conclusión más convencional. Pero, aunque esta adaptación se volvió una joya de la cultura latina por encima de la original, su final no logró satisfacer las expectativas universales. 9:40 ¡Nooooo!
“Rubí” (2004)
Las Estrellas
Rubí 1/4: Rubí se deslumbra con la casa de Maribel | C-1 | tlnovelas
5:29 Un novio rico y encima guapo. Así es el hombre que yo quiero para casarme.
Rubí: Rubí usa a Fernanda para su venganza | Capítulo final | tlnovelas
8:45 El amor que despiertes en los dos tiene que ser tan grande que la familia de Maribel quede destruída.
Rubí: Rubí pierde su fortuna y su belleza | Capítulo 114
9:40 ¡Noooo!
#3: “Amor Real” (2003)
Si Orgullo & Prejuicio hubieran tenido un estilo latinoamericano, esta telenovela bordada con hilos de oro es un remake único que nos transporta a una época histórica con una ambientación impecable y una trama que la mantuvo como en 1° lugar en México durante el tiempo que estuvo al aire. 8:15 Si Adolfo hubiera desaparecido de mi vida, si no lo hubiese vuelto a ver, me hubiera resignado. Desde los majestuosos escenarios hasta los trajes elegantes, esta adaptación logró recrear de manera magistral la sociedad del siglo XIX, sumergiendo a la audiencia en un viaje en el tiempo. 10:48 Dejar de quererte no puedo, sería como arrancarme la mitad del alma. La química entre los protagonistas, Fernando Colunga y Adela Noriega, es palpable, y las actuaciones convincentes de todo el elenco elevan la historia a nuevas alturas, haciéndola inolvidable para los espectadores. No por nada tiene más de ¡100 premiaciones!
“Amor Real” (2003)
Las Estrellas
La Historia - Matilde y Manuel 28
10:48 Dejar de quererte no puedo, sería como arrancarme la mitad del alma.
La Historia - Matilde y Manuel 22
8:15 Si Adolfo hubiera desaparecido de mi vida, si no lo hubiese vuelto a ver, me hubiera resignado.
VISUAL
Baile Amor Real
#2: “Para volver a amar” (2010)
Esta telenovela resultó para muchos una refrescante sorpresa, considerándola como una buena adaptación que honra el legado de la telenovela colombiana. 2:29 El problema es que te necesito. Me tienes muy abandonada. Y aquello ya ni hablamos. No, no hay problema. A diferencia de otros melodramas, su trama consiste en relatos que buscan educar e instruir sobre cómo los obstáculos y los problemas son inherentes al amor, brindando una visión más auténtica y matizada de las relaciones sentimentales. 6:44 Me di cuenta que a tu esposa la tratas espantoso, con la punta del pie. Es un cero a la izquierda. Tu hijo la trata igual o peor que tu ¡Te estas pasando, Marcial! Su capacidad para abordar temas sociales, crear personajes realistas y mantener el espíritu del género coral la consagra como uno de los pocos remakes actuales que no es considerado un mal refrito.
“Para volver a amar” (2010-11)
Las Estrellas
Después de 20 años | Para volver a amar 1/1 | C-1 | tlnovelas
2:29 El problema es que te necesito. Me tienes muy abandonada. Y aquello ya ni hablamos. No, no hay problema.
Bárbara le confiesa a Renato que Jaime la maltrata | Para volver a amar 2/3 | C-4 | tlnovelas
6:44 Me di cuenta que a tu esposa la tratas espantoso, con la punta del pie. Es un cero a la izquierda. Tu hijo la trata igual o peor que tu ¡Te estas pasando, Marcial!
Aún no hemos llegado al final. Pero ya casi. Solo asegúrate de suscribirte a nuestro canal y activar la campana para recibir notificaciones de nuestros últimos videos. Muy bien, vayamos al final.
#1: “Corazón Salvaje” (1993)
Desde la impecable dirección hasta los elaborados sets, esta adaptación se erige como la joya de la corona en la historia de Juan del Diablo. 1:27 Para algunos soy el mismo Diablo, para otros soy un pobre hombre que busca en su vida. Interpretado por el galardonado, Eduardo Palomo, esta excepcional producción musicalizada por Manuel Mijares destacó como una completa obra maestra. Desde actuaciones memorables y una historia que trasciende las épocas, cada detalle de esta versión refleja un trabajo artístico y técnico de calidad. 0:18 Miradas intensas en combate. Esta obra maestra televisiva ha dejado una marca imborrable, consolidándose como un fenómeno atemporal que ha cautivado generaciones de espectadores por lo que se posiciona como el estándar de excelencia al cual aspiran otras adaptaciones.
“Corazón Salvaje” (1993-94)
Las Estrellas
Telenovela, Corazón Salvaje, capítulo 3 parte 2
1:27 Para algunos soy el mismo Diablo, para otros soy un pobre hombre que busca en su vida.
Corazón Salvaje III - Juan y Andrés se enfrentan en su duelo a muerte
0:18 Miradas intensas en combate.
¿Y tú, estás de acuerdo con nuestras selecciones? ¿Qué otros remakes consideras que superaron al original? Dinos en los comentarios y no olvides ver estos otros videos originales de WatchMojo Español.
Descripción:
¡Hola y bienvenidos a WatchMojo Español! En este vídeo, exploraremos las 20 adaptaciones de telenovelas mexicanas que lograron superar a su versión original. Ya sea por su impacto, mayor promoción o simplemente porque conquistaron al público de una forma única, estas producciones dejaron huella en la pantalla chica. Desde clásicos inolvidables hasta historias que quizá no sabías que eran remakes, como Carrusel, Maria la del Barrio, Amor real, entre otras! ¿Tienes una favorita? ¡Cuéntanos en los comentarios y dinos qué otro ranking te gustaría ver aquí, en WatchMojo Español!
Keywords:
watchmojo, watchmojo español, mojo español, Watchmojo originales, Top 20, telenovelas, remakes de telenovelas, adaptaciones de telenovelas, mejores adaptaciones de telenovelas, telenovelas mexicanas, remakes de telenovelas mexicanas, mejores adaptaciones de telenovelas mexicanas, corazón salvaje, amor real, para volver a amar, la madrastra, Rubi, Teresa, Mirada de mujer, Carrusel, mejores telenovelas, televisión, la usurpadora, luz clarita, la dueña, Anahí, Thalia, Adela Noriega, Angelique Boyer, lo mejor de telenovelas